Vacaciones y, ¿busca conexión wifi? Mucho cuidado
Tecnología de Viajes Juan Antonio (Oso) Oseguera 12 julio, 2022

Una investigación muestra que 25% de los viajeros fueron hackeados a través de redes wifi públicas mientras estaban en el extranjero.
Con más y más viajeros emprendiendo escapadas largamente esperadas, los ciberdelincuentes tienen muchas oportunidades para aprovechar las brechas de seguridad en las conexiones en línea que hacen fuera de casa.
Una investigación reciente realizada por la empresa de seguridad cibernética NordVPN reveló sorprendentemente que uno de cada cuatro viajeros ha sido hackeado mientras usaba una red wifi pública en sus viajes al extranjero.
La mayoría de esos ataques ocurrieron mientras las personas estaban en tránsito en aeropuertos y estaciones de autobús o tren.
“Es típico conectarse desde el teléfono mientras espera un vuelo o un tren. Sin embargo, cuando está de vacaciones, la gente tiende a olvidarse de su seguridad en línea”, comentó Daniel Markuson, experto en ciberseguridad de NordVPN. “Los piratas informáticos se aprovechan de eso y utilizan las debilidades de la red wifi pública en los aeropuertos y estaciones de tren para obtener datos confidenciales personales o corporativos”.

Los peligros del wifi público
La compañía explicó que los viajeros son los principales objetivos de los ciberdelincuentes porque, por lo general, ni siquiera saben cuál es el nombre legítimo de al red wifi del lugar que visitan.
Los hackers informáticos pueden configurar fácilmente puntos de acceso wifi falsos en lugares frecuentados por turistas (aeropuertos, estaciones de tren, hoteles, cafés, restaurantes, etc.) a menudo con nombres de red convincentes que parecen apropiados para el lugar (por ejemplo, Starbucks_Guest_WiFi). Una vez que un viajero se conecta a uno de estos puntos de acceso conocidos como "gemelos malvados", toda su información personal, incluidos los detalles de la tarjeta de pago, los correos electrónicos privados, la información de inicio de sesión del sitio web y varias otras credenciales, se envían directamente al hacker informático.
Incluso las redes wifi públicas legítimas para tales lugares pueden ser peligrosas para conectarse, ya que no son seguras. Esa falta de encriptación significa que los ladrones informáticos pueden conectarse a la red abierta en cualquier momento, ver todo lo que hace en línea y robar contraseñas e información personal
Esto se denomina ataque de "intermediario", ya que el ciberdelincuente intercepta la información accediendo a la conexión entre el dispositivo de una persona y un punto de acceso wifi.
“La única manera de proteger el dispositivo de un ataque de intermediario es usando una VPN (red privada virtual, en español). Nuestra investigación muestra que más de 78% de las personas no usan VPN mientras están conectadas a redes wifi públicas en su viaje, lo que aumenta su vulnerabilidad a los ataques de piratas informáticos”, dijo Markuson.

Cómo pueden protegerse los viajeros
Si bien el uso de redes wifi públicas presentan el riesgo de exponer los datos personales y confidenciales de las personas, sigue siendo una necesidad para muchos viajeros. Los expertos de NordVPN compartieron algunos consejos para mantener los dispositivos protegidos durante los viajes:
Utilice un servicio VPN. VPN significa "red privada virtual" y es la herramienta más efectiva que los viajeros pueden usar para garantizar la seguridad en línea cuando trabajan con una conexión wifi abierta. El servicio VPN encripta los datos del usuario, impidiendo que terceros intercepten sus datos a través de la red.
Deshabilite las conexiones automáticas. Cambiar esta configuración en su dispositivo evitará que se conecte inadvertidamente a una red pública que no pretendía.
No comparta sus credenciales. Si bien a muchos viajeros les gusta hacer reservaciones sobre la marcha, en aras de la comodidad, hacerlo hace que sus datos sean más vulnerables. NordVPN desaconseja reservar hoteles, comprar boletos de avión, etc. mientras está conectado a una red wifi pública, ya que los atacantes pueden capturar la información de su tarjeta de crédito o sus credenciales bancarias en línea.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Tecnología de Viajes
Más por Juan Antonio (Oso) Oseguera
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook