Proponen pasaportes de inmunidad de COVID-19 para viajeros
Tecnología de Viajes Alberto Lozano 21 mayo, 2020

En preparación para reanudar los viajes y el turismo, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) propuso el desarrollo de pasaportes de inmunidad para diferenciar a los viajeros sin riesgo de contagio, que estén avalados por la comunidad científica y reconocidos internacionalmente por los gobiernos.
La propuesta forma parte de la hoja de ruta Biosecurity for Air Transport: A Roadmap for Restarting Aviationpresentada por el organismo internacional que incluye una serie de medidas temporales de bioseguridad basadas en un enfoque de varios niveles para la eventual reanudación de los vuelos de pasajeros.

En el mismo la IATA refrenda su rechazo al distanciamiento social a bordo, dejando libre un asiento entre cada pasajero, como lo han establecido aerolíneas como Aeroméxico y Aeromar, ya que la medida se se puede sustituir por el uso de protectores faciales por todos los pasajeros, sumado a las propias características de la cabina, que ya reducen el riesgo de transmisión ya que los pasajeros se sientan mirando al frente y los sistemas de ventilación limpian y renuevan el aire con los mismos estándares de calidad que en un quirófano.
“No existe una medida única o aislada que pueda reducir por sí misma el riesgo y garantizar una reanudación segura de los vuelos; pero con un conjunto de medidas globales reconocidas sí podemos conseguirlo”, explicó Alexandre de Juniac, Director General y CEO de IATA.
Dijo que el enfoque multinivel ha demostrado su eficacia en materia de seguridad integral y operacional y por ello debe ser también el camino a seguir en aras de la bioseguridad.
Previo al vuelo, las recomendaciones incluyen la recopilación de información sobre los pasajeros por parte de los gobiernos —incluidos datos sobre su estado de salud— a través de canales previamente probados para la autorización de viaje.
La IATA propone que el acceso a la terminal se limite a empleados del aeropuerto o aerolíneas y viajeros (a excepción de los acompañantes de personas con discapacidad o menores), aplicando control de temperatura por personal calificado en los puntos de acceso a la terminal.
Ello se complementa con el distanciamiento físico a lo largo de todos los procesos de atención al pasajero, incluidas las filas, en las que será obligatorio el uso de mascarillas por pasajeros y empleados, de acuerdo a la normativa local.
Además aconseja la facturación en línea para evitar al máximo la aglomeración de personas, puntos de autoservicio de equipaje, con etiquetas impresas desde casa y autoembarque.
Sobre las pruebas para detectar pasajeros con COVID-19, la IATA los respaldará cuando respaldará cuando proporcionen resultados fiables y rápidos.
“Tenemos muy poco tiempo para llegar a un acuerdo sobre los estándares iniciales para apoyar la reconexión segura del mundo: advirtió De Juniac.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Tecnología de Viajes
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook