Prevé Michoacán apertura turística al 100% en septiembre
Tecnología de Viajes Alberto Lozano 29 junio, 2020

El Covid 19 ocasionó la caída del 44% en la afluencia turística en Michoacán que en 2019 alcanzó 9.4 millones de visitantes y sólo durante las semanas Santa y de Pascua las pérdidas económicas se calculan en 625 millones de pesos, advirtió la secretaria de Turismo de Michoacán, Claudia Chávez López.

Durante la presentación de la plataforma www.nuevoturismomichoacan.com que contiene protocolos para avanzar en la reactivación de la industria y que está dirigida a prestadores del servicio turístico de Michoacán, la funcionaria dijo que a pesar de los 18 mil cuartos que oferta la industria hotelera, en abril y mayo la ocupación fue del 4 y 5 por ciento, respectivamente.

Explicó que alrededor de 145 mil personas que dependen de la industria de hospedaje y servicios de alimentos y bebidas se han visto directamente afectadas, sin contar a los agentes de viaje, guías turísticos y turoperadores, entre otros.

Adelantó que en septiembre comenzará una campaña nacional de promoción de Michoacán, enfocada principalmente en turismo local, una vez que las directrices del sector salud confirmen la reapertura al 100%, ya que del 1 al 31 de julio se autorizó una reactivación del 50% y del 1 al 31 de agosto -previsiblemente- al 70 por ciento.
Recordó que la pandemia ocasionó el desplome en la afluencia de visitantes en abril a 114 mil y hasta 58 mil en mayo, con pérdidas de 119 y 66 millones de pesos, respectivamente, por lo que el gobierno del estado anunció créditos accesibles de entre 60 y 150 mil pesos para MiPymes, con un periodo de gracia de seis meses.
Sobre la nueva plataforma digital, tendiente a apoyar el conocimiento sobre los protocolos para reactivar el turismo de naturaleza, de aventura, alternativo o deportivo, entre otros, se inscribieron más de 460 representantes de igual número de empresas, mismos que recibieron una constancia de participación.
“No es un certificado como el sello de calidad Punto Limpio de la Secretaría de Turismo (Sectur) o como distintivo`H´. Es simplemente una constancia de que están aplicando en sus empresas los protocolos que les enseñamos a través de 7 capacitaciones a los prestadores de servicio”, mencionó.
En la conferencia virtual aclaró que una eventual reapertura no significa que el sector se reactive con los prácticas que existían el año pasado, ya que mientras no exista una vacuna o un tratamiento efectivo habrá que aplicar nuevos protocolos de salud, higiene y sanitización que son sencillos de seguir y que pueden ser consultados en la página www.michoacancoronavirus.com
Refirió que la campaña de promoción abarcará la celebración de la Noche de Muertos, programada para el 1 y 2 de noviembre, en la que participarán autoridades municipales del Lago de Pátzcuaro y aunque en el resto del año se privilegiará el turismo local y regional, continuará la promoción de Michoacán en el exterior, empezando con Colombia como potencial mercado internacional.
Para mayores informes sobre Michoacan, Morelia
Para más noticias de Tecnología de Viajes
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook