Recupera Aeroméxico capacidad de operación
Líneas Aéreas & Airports Alberto Lozano 03 septiembre, 2020

En septiembre Aeroméxico habrá recuperado casi el 75% de sus vuelos nacionales en comparación con el mismo mes de 2019, luego de aumentar frecuencias en 25 rutas domésticas y operar 60 destinos a nivel nacional e internacional.
A consecuencia de las restricciones de vuelos y la caída de la demanda por el COVID-19, la aerolínea bandera de México se acogió el 30 de junio de 2020 al capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos (Chapter 11 of Title 11 of the United States Code), que permite a las empresas con problemas financieros, reorganizarse con la protección de la ley, bajo la supervisión de una corte.

De hecho, con el propósito de consolidar una plataforma comercial viable y rentable, Aeroméxico devolvió recientemente 19 aviones de su flota a sus arrendadores, como parte de su restructura financiera.
Hasta antes de la pandemia, Aeroméxico contaba con una flota operativa de 119 aviones Boeing 787 y 737, así como Embraer 170 y 190.
Desde julio pasado, la compañía reanudó vuelos a destinos que había suspendido por efectos de la pandemia, e incrementó frecuencias hacia ciudades en las que mantenía operaciones como Cancún, Guadalajara, Tijuana, Monterrey y Mérida.
Este mes incrementará frecuencias en 25 de los 39 destinos domésticos que opera actualmente, reiniciará operaciones desde la Ciudad de México hacia Acapulco e inaugurará dos nuevas rutas desde Guadalajara hacia Los Cabos y Cancún. Al cierre del mes, Aeroméxico estará operando alrededor de 7 mil 600 vuelos que representan más de cuatro veces el número de operaciones que registró en mayo pasado.
Como ya era costumbre, la aerolínea que encabeza Andrés Conesa será la que registre más despegues desde el Aeropuerto Internacional de la CDMX con casi 150 salidas por día, atendiendo más de 60 destinos en septiembre. En el mercado internacional estará operando rutas hacia 22 ciudades de Estados Unidos, Canadá, Sudamérica, El Caribe, Europa y Asia.
Además, atenderá algunos vuelos desde la capital del país hacia Cancún y Tijuana con sus aviones Boeing 787 Dreamliner que la compañía utiliza principalmente para vuelos hacia hacia Europa, Sudamérica y Asia.
Al finalizar el segundo semestre del año Aeroméxico casi había cuadruplicado el número de sus operaciones, con respecto al mes de junio, reanudando operaciones desde la Ciudad de México a Austin, Tokio y São Paulo, y desde Guadalajara a Chicago, Sacramento y Fresno.
Rutas internacionales
Además incrementó frecuencias hacia Nueva York, Los ángeles, Madrid, ámsterdam, París, y Seúl.
En el mercado estadounidense, saliendo de Monterrey, las frecuencias a Detroit (DTW), New York (JFK), Las Vegas (LAS) y Los ángeles (LAX) se restablecieron, así como las de Chicago (ORD), Fresno (FAT), Sacramento (SMF), Salt Lake City (SLC) y San Francisco (SFO).
Cabe recordar que durante la contingencia sanitaria, Aeroméxico ha realizado 225 vuelos exclusivos de carga con estos aviones para trasladar más de 3 mil toneladas de insumos médicos desde China para México y otros 15 países.
“Para los 7,600 vuelos que esperamos operar en septiembre, en tierra y en el aire seguiremos aplicando sin excepción alguna, los más altos estándares de seguridad para proteger a los clientes y colaboradores con nuestro Sistema de Gestión de Salud e Higiene”, dijo el Capitán Arturo Duhart, Vicepresidente Senior de Seguridad Corporativa de Aeroméxico.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Líneas Aéreas & Airports
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook