Enfrenta la aerolínea mexicana Interjet graves problemas financieros
Líneas Aéreas & Airports Alberto Lozano 05 noviembre, 2020

Debido a problemas financieros, Interjet canceló sus vuelos desde el fin de semana pasado al no contar con turbosina -cuyo suministro le fue negado por adeudos acumulados en el Aeropuerto Internacional de la CDMX- afectando a casi 2 mil 700 pasajeros. Además, incumplió el pago de salarios a sus más de 5 mil trabajadores, por lo cual, la Procuraduría Federal del Consumidor exhortó a los consumidores a abstenerse de comprar boletos a la aerolínea.
El titular de PROFECO Ricardo Sheffield, alertó a la población sobre el riesgo de establecer relaciones comerciales con Interjet, mientras que los directivos de la empresa fueron convocados por la Secretaría de Gobernación para atender la demanda de pago de sus empleados, con quienes se comprometieron a cubrir el pago de sus quincenas atrasadas, a la brevedad.

La aerolínea en la que Miguel Alemán Velasco permanece como presidente Fundador y Miguel Alemán Magnani como presidente del Consejo de Administración, argumentó frente a la autoridad gubernamental que el retraso en el pago de sueldos es producto de la reducción de las operaciones y la contracción de la demanda de pasajeros provocada por la pandemia, así como la reducción en el flujo de caja de la empresa.
Apenas en septiembre pasado Interjet recibió el apoyo de un grupo de inversionistas, encabezados por los empresarios Carlos Cabal Peniche y Alejandro del Valle, quienes se asociaron con la familia Alemán, para impulsar la capitalización de la aerolínea a través de un fondo de inversión de más de 150 millones de dólares.

Sin embargo, las cosas no han mejorado. Por el contrario, Interjet canceló el plan para reincorporar algunas de las casi 60 aeronaves Airbus 320 y 321 decomisadas o devueltas a sus arrendadores y se vio obligada a negociar con los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos, tratando de convencerlos de que aceptaran el cambio de itinerario en sus vuelos.
Pese a su precaria situación financiera, Interjet sostuvo que no ha dejado de cumplir con el pago de los adeudos fiscales -conforme lo han permitido sus ingresos- hasta que termine el año.
Ello, como una medida para evitar nuevos embargos por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), ya que el 24 de abril de 2020, el edificio de la Fundación Miguel Alemán fue clausurado por SAT, precisamente por adeudos fiscales.
Los directivos de Interjet lamentaron las declaraciones del titular de PROFECO, por los efectos negativos que traerán a la empresa y argumentaron que algunas de las aeronaves de la compañía han entrado en tareas de mantenimiento, lo que habría motivado una reestructuración en los itinerarios de vuelo.
En el pasado reciente la aerolínea ha rechazado una presunta declaración de concurso mercantil, señalando incluso a la existencia de supuesta campaña de desprestigio en su contra.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Líneas Aéreas & Airports
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook