Aterrizarán más pasajeros y con mayor frecuencia en Cancún
Líneas Aéreas & Airports TravelPulse Staff 07 julio, 2022

El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) se alista para recibir nuevas rutas y más frecuencias durante el periodo vacacional de verano, en tanto que la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur) prevé que se superará hasta por 10 puntos la llegada de visitantes en comparación con el año 2019, tal como lo reflejan ya los libros de reservaciones en la mayoría de los hoteles.
Carlos Trueba, director general del AIC, dijo que prevén una intensa temporada de verano y que la recuperación avanza favorablemente porque se estarán sumando más frecuencias y nuevas rutas. Reconoció que es difícil anticipar que se alcancen los 26 millones de pasajeros a finales de este año como lo está proyectando la Sedetur, pero se espera al menos alcanzar una cifra muy cercana a esa, porque los números que se han presentado hasta ahora son muy alentadores.
“No sé si vamos a llegar a los 26 millones, pero podríamos estar en un número muy cercano, sobre todo por las nuevas rutas y el reforzamiento de las ya existentes y un crecimiento importante en el número de asientos disponibles”, explicó Trueba. Cabe destacar que el AIC reportó un total 1,753 vuelos este fin de semana entre salidas y llegadas nacionales e internacionales.

El Secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, destacó que los niveles de reservaciones permiten tener amplias expectativas para el verano e incluso hacia el invierno, luego de que se han superado los niveles de 2019.
“Esperamos un gran verano, las proyecciones son buenas por más de 10% del crecimiento con respecto al 2019; los números no mienten, ahí están las proyecciones y estamos seguros de que estaremos alcanzando esas cifras que serán muy buenas para el estado”, indicó.
Cancún, Cozumel y Chetumal superarán para final de año toda la oferta de vuelos de Los Cabos, Vallarta, Punta Cana, Montego Bay y Bahamas, alcanzando los 18 millones de asientos durante 2022, por lo que estiman un crecimiento del 25% en oferta de sillas.

De acuerdo con Benjamín Jiménez, director del Promoción y Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el mayor número de vuelos provienen especialmente de Estados Unidos y de destinos nacionales.
“Vemos que el turismo de Estados Unidos, ahora se convirtió en el principal emisor de visitantes al Caribe, lo que significa un crecimiento importante, incluso por encima del nacional. Recordar que en 2019, se tuvo una caída del mercado, y ya recuperamos e incluso superamos por casi 30%”, dijo Jiménez.
Los datos de CPTQ reflejan la operación desde alrededor de 44 ciudades de Estados Unidos que arriban a destinos de Quintana Roo, principalmente Cancún y Cozumel. “Las líneas aéreas están ya concentradas en el invierno, ya que las ocupaciones para verano están prácticamente vendidas. De acuerdo con la Secretaría de Turismo la estimación es que llegue 10% más respecto a 2019, es decir poco más de tres millones de asientos”, señaló Jiménez.
De acuerdo con datos del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), el aeropuerto Internacional de Cancún ha estado cerca de los 600 vuelos, con un total de 563 operaciones, por encima de las que mantuvo durante la semana, que fueron de alrededor de 450.
Para mayores informes sobre Cancun, Riviera Maya
Para más noticias de Líneas Aéreas & Airports
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook