Aceptan pilotos y sobrecargos de Aeroméxico disminuir sueldo y prestaciones
Líneas Aéreas & Airports Delta Air Lines TravelPulse Staff 28 enero, 2021

Aeroméxico logró acuerdos paralelos con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) y con la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) durante la negociación de sus Contratos Colectivos de Trabajo, en el marco de su proceso de reestructura financiera, luego de que se acogiera al capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en Estados Unidos en junio del 2020.

En el caso de los pilotos, las reducciones por 350 millones de dólares, vigentes hasta septiembre de 2024 incluyen, entre otros conceptos: disminución salarial de entre 5% y 15% según el contrato; separación laboral de 79 pilotos que serán indemnizados conforme al contrato colectivo y 40 más con permiso sin goce de sueldo; reducción de viáticos, hospedaje y eliminación de prestaciones como uniformes y maletas.
La aerolínea bandera de México explicó que tales acuerdos eran necesarios para poder cumplir con los compromisos y objetivos requeridos por los fondeadores bajo el financiamiento preferencial garantizado (“DIP Financing”) obtenido dentro del proceso de su reestructura financiera.

Con el acuerdo entre las partes, Aeroméxico podrá continuar el proceso para acceder a los 625 millones de dólares adicionales de la línea de hasta 1,000 millones de dólares que aportará el socio inversionista.
De hecho, continuará trabajando en el proceso de cumplimiento de las condiciones y obligaciones previstas en el Contrato de Crédito, a fin de solicitar el siguiente desembolso bajo el Tramo 2 del DIP Financing, con el fin de poder seguir operando y realizando contratos con sus proveedores de bienes y servicios.

Frente a la dificultad que había experimentado por alcanzar un acuerdo, Aeroméxico había solicitado recientemente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social dar por terminados los contratos colectivos de trabajo (CCT) con ASPA y ASSA.
Además, había pedido -en apego a la Ley Federal del Trabajo- dar por concluida la relación colectiva de trabajo, así como la individual, con un número determinado de pilotos y sobrecargos, en apego a la nueva realidad operativa que priva en la compañía que sólo en el tercer trimestre del año pasado registró pérdidas por 3 mil 614 millones de pesos.
A pesar de que logró obtener una extensión en el plazo previsto en el Contrato de Crédito correspondiente, para poder cumplir con las condiciones y obligaciones de DIP Financing, que venció el 27 de enero de 2021, hasta ayer ambos sindicatos aprobaron la propuesta empresarial para ajustar los CCT.
“A pesar de las reiteradas acciones unilaterales por parte de la administración, que afectaron acuerdos entre ambas partes e incluso el intento de dar por concluidos los contratos colectivos de trabajo, ASPA y sus agremiados no dejamos de mostrar unidad y voluntad para encontrar alternativas alineadas con las necesidades reales del socio inversionista”, concluyó el Capitán Rafael Díaz Covarrubias, Secretario General de ASPA, en representación de 2,000 agremiados.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Líneas Aéreas & Airports
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook