WTTC asegura que limitar los viajes no controlará el coronavirus
Impactando la industria de Viajes Carlos Velazquez 26 febrero, 2020

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que preside Gloria Guevara, hizo el 25 de febrero su segundo posicionamiento respecto al nuevo coronavirus y estableció que cerrar fronteras, prohibir los viajes en general y políticas gubernamentales más extremas no detendrá su propagación.
El organismo había pedido previamente que no hubiera una sobre reacción en torno a esta epidemia y que los gobiernos no castigaran a los países asiáticos, comenzando por China donde surgió este patógeno.
El segundo comunicado de WTTC ocurrió un día después en que prácticamente todos los mercados de valores del mundo, sufrieron bajas importantes después de que se detectaran más de 200 casos de personas infectadas por el virus en Italia.
El temor de que la economía mundial sea impactado por la menor oferta de productos de China, además de una afectación en la demanda del país más poblado del mundo tomó nuevas dimensiones, ante el crecimiento de la enfermedad en Eurpoa.
Guevara como ex Ministra de Turismo de México, tiene experiencia de primera mano en contener un incidente viral importante después de tratar con el virus de la gripe H1N1 en México.
Con esos antecedentes, pidió a los gobiernos y a las autoridades de todo el mundo que no reaccionen exageradamente con medidas desproporcionadas en un intento de controlar el Covid-19.

Guevara aseguró que "Los gobiernos y los que tienen autoridad no deben tratar de ahogar los viajes y el comercio en este momento. Cerrar fronteras, imponer prohibiciones generales de viaje y aplicar políticas extremas no son la respuesta para detener la propagación del coronavirus.
Sostuvo que "La experiencia pasada, demuestra que tomar medidas tan extremas ha sido ineficaz en el mejor de los casos. Instamos a los gobiernos a que exploren medidas basadas en hechos que no afecten a la gran mayoría de las personas y empresas para las que los viajes son esenciales".
El análisis del WTTC muestra que 33 países, sólo el 16% del total en todo el mundo, han notificado casos de Covid-19. La gran mayoría de los pacientes afectados por el virus también se han recuperado completamente. El Covid-19 tiene una tasa de mortalidad más baja que los brotes virales anteriores, como el SRAS en 2003 y el MERS en 2012.
Millones de personas continúan viajando por todo el mundo a diario, ya sea tomando vuelos, cruceros, viajes en tren o conduciendo. Cada mes, según las cifras de 2018, un promedio estimado de 2,3 millones de personas toman un crucero con muy pocos incidentes.
Guevara Manzo añadió: "Una muerte es demasiado para cualquier virus, pero ahora no es el momento de entrar en pánico. Entendemos que hay una gran preocupación por el Covid-19. Sin embargo, es importante recordar que las tasas de mortalidad siguen siendo muy bajas y las posibilidades de contraer el virus, para la gran mayoría de las personas, son muy remotas si viajan con responsabilidad y cuentan con medidas de higiene simples".
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Impactando la industria de Viajes
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook