Reformarán Ley Migratoria para que inicie programa de Viajero Seguro
Impactando la industria de Viajes Carlos Velazquez 30 enero, 2020

Con el propósito de agilizar la entrada de turistas internacionales que llegan a México por la vía aérea, en 2016 se creó el programa de viajero seguro que, debido a un tecnicismo legal, siguen sin entrar en operación.
Ahora una iniciativa del diputado Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, pretende resolver esta situación añadiendo un párrafo al artículo 35 de la Ley de Migración.

Durante la administración federal pasada, además, la Secretaría de Comunicaciones autorizó una inversión de 7.6 millones de dólares a los grupos aeroportuarios, para instalar 100 kioscos migratorios automáticos 40 en la CDMX, 40 en Cancún y 20 en Los Cabos.
Todos ellos fueron adquiridos y se encuentran instalados en tres de los principales aeropuertos de México, pero siguen sin operar debido a que la redacción del artículo 35, obliga a hacer el trámite de entrada frente a una autoridad migratoria.
Así es que los extranjeros que se inscribieron al programa, tenían que pasar migración frente a la máquina dispuesta para ello y luego presentarse a una entrevista con el oficial respectivo.
En Estados Unidos el programa Global Entry no sólo funciona bien, sino que ya está abandonando la lectura de huellas digitales, para entrar a la tecnología del reconocimiento facial en aeropuertos como el de Houston.
En México todas las máquinas, ubicadas en los aeropuertos de la Ciudad de México, Cancún y Los Cabos, están fuera de servicio.
Así es que el gobierno mexicano autorizó una inversión millonaria, pagada por los aeropuertos con fondos públicos para agilizar un trámite que sigue generando largas filas.
Luis Alegre, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, ya tiene lista la iniciativa para modificar el segundo párrafo del artículo 35 de la Ley de Migración.
Y el texto dice:
“Corresponde de forma exclusiva al personal del Instituto vigilar la entrada y salida de los nacionales y extranjeros y revisar la documentación de los mismos, para lo cual se podrán auxiliar de herramientas tecnológicas automatizadas, observando lo dispuesto en el Artículo 16 de esta Ley”.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Impactando la industria de Viajes
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook