Hoteles City tiene nueva cara y nombre
Hoteles y Resorts Juan Antonio (Oso) Oseguera 14 junio, 2022

Hoteles City amplió su oferta de hospedaje a familias, sin dejar de atender a su público tradicional que son empleados y viajeros solitarios. Así amplió su oferta a fines de semana y ya ven buenos números.
Paulina Mendoza, directora de Marketing Servicios de Franquicia, platicó en exclusiva con TravelPulse México y nos contó cómo es que la marca tiene un nuevo enfoque.
“Aprendimos con la pandemia que debemos reinventarnos, no podemos quedarnos quietos, hay que actualizarnos, y buscar nuevos clientes. Una acción que tomamos durante la pandemia, justamente, fue fortalecer nuestro posicionamiento como hoteles de placer; nacimos como hoteles de negocio y mantuvimos esa imagen durante un tiempo, pues en la pandemia reforzamos que tenemos también esta otra faceta. Nos enfocamos en ello y vimos la oportunidad de fortalecer esta parte del placer, que el público no tenía bien identificada. Y es que Hoteles City tiene la mayor cobertura en México”, explica Paulina Mendoza, ejecutiva de Hoteles City.

Durante la Semana Santa y el periodo vacacional de primavera, la marca modificó y fortaleció algunos servicios, aprovecharon que la gente ya estaba vacunada y tenía confianza de salir. Detectaron muchos vacacionistas en auto y que salían en familia.
Las clases remotas a los niños facilitaron que la gente saliera del encierro y se trasladara a destinos cercanos: Querétaro, Puebla, Guadalajara, Puerto Vallarta, entre otros. “No habíamos considerado tener a familias hospedadas tantos días. Así que hubo que adecuarnos rápidamente y cambiar la comunicación”, reconoce la entrevistada.
“Así, lanzamos la campaña Descubre City y fortalecimos las ubicaciones en rutas carreteras. Nos aliamos con Visit Mexico para tener información de las rutas turísticas, las distancias, en dónde se ubican los ángeles Verdes, revisamos tendencias de viajes carreteros en México y en el mundo. Cambiamos nuestro posicionamiento, nos centramos más en familias, en gente más joven, en grupos de amigos, y también en gente mayor. No nos limitamos a un solo segmento y buscamos siempre ser diferentes”, describe Mendoza.

Al inicio de la reactivación la marca sí padeció algunos problemas de escasez de staff, tomaron algunas medidas, les dieron beneficios extras y a pesar de ello hoy día, en algunas ciudades, tienen aún el desajuste de personal.
Desde 2020 se fortalecieron los canales digitales: se rediseñó la página, se generó más contenido para el viajero de placer, que desea tener más detalles, se mejoró la app, y se adecuaron algunos puntos, incluso con las agencias de viajes y empresas.
Paulina Mendoza contó que se implementaron estrategias de comunicación digital, “se contrataron palabras clave e hicimos alianzas estratégicas con proveedores muy especializados de turismo para llegar a la persona indicada y que les impacte nuestra publicidad. Y, claro, hicimos una fuerte campaña en redes sociales, creamos nuestro canal de Tik-Tok, nos reintentamos e hicimos las cosas diferentes” describe.

Tras la pandemia en la empresa hotelera notaron un cambio en la llegada de viajeros de placer: mejor ocupación en fin de semana y el arribo de muchas familias (nuclear y extendida), tanto en destinos de playa como en ciudades coloniales o urbes más grandes.
Otra estrategia que siguieron fue reforzar la comunicación hacia Estados Unidos. “Y vimos un incremento de huéspedes que vienen de ese país. Muchos de estos visitantes son mexicanos que están allá y que conocen la marca, aunque también hay otros visitantes de allá que vienen a México, principalmente de California, Texas y Nueva York”, cuenta Paulina Mendoza.
Los partners pueden acceder a la plataforma City Access que es para reservación de tarifas públicas y de convenios. Ahí hay un apartado para agencias de viajes y pueden reservar cualquier tarifa negociada o pública. “También fortalecimos la comunicación en el pago exprés de comisiones, programa de lealtad para agentes de viajes ‘Booking Club’, que es parte del programa City Premios”, abunda la ejecutiva de Hoteles City.

Los números que reportó Hoteles City a la Bolsa en 2021 fueron positivos. “Cerramos bien, según las tendencias de crecimiento y vemos una proyección positiva, que es muy alentador. La industria va bien y estamos recuperando los números de 2019. Este 2022 esperamos un buen verano, porque la gente ya está viajando y hemos fortalecido los servicios en nuestras propiedades”, cuenta Paulina Mendoza.
Incluso en pandemia, la marca inauguró propiedades. “Este año acabamos de abrir City Express Monterrey Universidad y abriremos dos City Expres Plus más: uno en Mazatlán y el otro será City Expres Plus Guadalajara Providencia. Hacemos la diferencia en esta marca, pues es lujo casual, y es que las instalaciones ofrecen más servicios, más restaurantes, servicio personalizado, entre otras adiciones”, concluye la entrevistada.
Este año, la marca cumple 20 años y para fortalecer la importancia de la cadena hicieron un ligero cambio de nombre, ahora serán conocidos como Hoteles City para distinguir las submarcas que tienen.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Hoteles y Resorts
Más por Juan Antonio (Oso) Oseguera
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook