Acusan falta de interés del Presidente de México en el turismo
Hoteles y Resorts Apple Leisure Group Alberto Lozano 14 octubre, 2020

En un contexto de posible quiebra de aerolíneas, hoteles, restaurantes, agencias de viaje y PyMEs del sector, por el COVID-19, al Presidente de México no le interesa el turismo ni lo toma como una prioridad, denunció el empresario Alejandro Zozaya.

El presidente ejecutivo del Apple Leisure Group opinó que el gobierno federal debería invertir menos dinero en proyectos de infraestructura -tengan o no sentido- como el Tren Maya y aplicarlos para atender la emergencia por la que atraviesa un sector estratégico para la economía de México.
“Ojalá que tuviéramos un Presidente que le interese el turismo; ojalá que tuviéramos un Presidente que realmente entendiera los beneficios del turismo y lo que significa en términos de bienestar, de distribución de la riqueza, particularmente en una industria que mantiene tantos empleos para gente joven y mujeres; ojalá que tuviéramos un Presidente que lo tomara como una prioridad, pero desafortunadamente no es el caso y ojalá que algún día lo sea”, expresó.

Al participar en el Foro Global Travel: ¿Qué ven los Inversionistas? organizado por el periódico El Financiero, Zozaya explicó que desafortunadamente la Secretaría de Turismo no tiene presupuesto y “tampoco tiene para dónde hacerse”, pese a que es encabezada por Miguel Torruco a quien calificó como un conocedor del tema.
Como representante de Apple Leisure Group, Zozaya participó la semana pasada en una reunión con los secretarios de Turismo del G20, a la que por vez primera fue convocado el sector empresarial, en la que se analizó la creación de un corredor turístico, con protocolos de higiene unificados, entre las 20 principales economías, entre los que se encuentra México, que representan el 80% del turismo mundial.
En la reunión, que tuvo como sede a Arabia Saudita, se discutió la aplicación de nuevas reglas que permitan eliminar restricciones, detonar los viajes internacionales y poder recuperar 100 millones de los 120 millones de empleos que ya se han perdido y que podrían sumar 180 millones a nivel global, en un escenario catastrófico.
Preservar empleos
“Es increíble que el gobierno de México no haya ayudado a las aerolíneas ni al sector de la aviación mexicana, cuando los gobiernos del mundo han apoyado a sus aerolíneas. Estamos viendo el paquete que puso Estados Unidos de los primeros 25 billones de dólares y viene uno más de otros 25 billones y eso en lugar de verlo como un rescate a los ricos, a le elite, tenemos que verlo en México como una fuente para preservar los empleos y los ingresos que pueden reactivar a todo el resto de la industria”, refirió.
Al respecto, José Chapur, presidente de Palace Resorts, lamentó la falta de estímulos al turismo internacional que llega a México por la vía aérea, a pesar de que Cancún, como destino, registra actualmente un promedio de 235 vuelos diarios, entre semana, y hasta 300 operaciones por día, durante el fin de semana.
“Ojalá que pronto el Consejo de Diplomacia Turística de la Secretaría de Relaciones Exteriores pueda actuar, porque hemos tenido participación, prácticamente nula, no hemos avanzado y no hay una buena coordinación”, expuso.
En el foro moderado por Enrique Quintana, director editorial de El Financiero, Ernesto Coppel, presidente del Grupo Pueblo Bonito subrayó que mientras no se cuente con un fondo para atraer turismo nacional e internacional como se tenía con el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) todos los esfuerzos que quiera hacer la Secretaría de Turismo, serán inútiles.
“No nos hagamos, si no tenemos los recursos no podemos promover y lo estamos haciendo hasta ahorita con nuestras propias uñas, pero con mucha menos presencia en medios de comunicación”, concluyó.
Para mayores informes sobre Cancun, Los Cabos
Para más noticias de Hoteles y Resorts
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook