Seis ferias mexicanas que todos deben conocer
Entretenimiento TravelPulse Staff 07 septiembre, 2021

Conoce los destinos y las fiestas más importantes del país y prepara el itinerario para vivir tu próxima aventura.
México es un país lleno de alegría y fiesta, ambas características forman parte de la identidad nacional y de los mexicanos, por ello en estados como Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco y Guanajuato, todos miembros del Pacto Centro Occidente por el Turismo, se realizan ferias que son grandes celebraciones que atraen año con año a cientos de visitantes.
A continuación, presentamos algunas de las celebraciones más emblemáticas del país para que las agregues en lista de actividades por hacer cuando el semáforo epidemiológico lo permita:
Feria Nacional de San Marcos
A la Feria Nacional de San Marcos, en Aguascalientes, también se le conoce como la “Feria de México”, tiene más de 190 años de historia y tradición, es una muestra de lo mejor del arte y la cultura popular. Durante los festejos, hay una gran variedad de actividades para toda la familia.
Participan artistas de fama internacional, se realiza el serial taurino y la exposición ganadera más importante de América Latina. El programa también incluye eventos culturales, artísticos, deportivos, carreras de caballos y espectáculos de fuegos artificiales.
Feria Estatal de León, Guanajuato
Es uno de los eventos más importantes del estado que se celebra cada año entre los meses de enero y febrero, durante los días de feria el destino se viste de gala y abre sus puertas a visitantes locales y foráneos.
La ciudad se convierte en un gran escenario, los asistentes podrán ver shows, teatro y música. Se exhiben artesanías y la oferta gastronómica invita saborear platillos de diferentes partes del mundo. Es una opción para disfrutar con toda la familia y pasar un fin de semana en un ambiente festivo.
Feria Nacional Potosina (FENAPO)
Es uno de los eventos más importantes del estado, se realiza en el recinto ferial de la capital durante el verano. Cabe señalar que la propuesta de entretenimiento es para todo público, por ello conquista a miles de personas del estado y de otras regiones del país.
La fiesta destaca por el cartel de artistas que cada año se presentan en el Palenque o en el Teatro del Pueblo que recientemente se renovó. Hay juegos mecánicos, rodeo, corridas de toros, recorrido de escaramuzas, exhibición con los voladores de Papantla y muestras de la industria agroalimentaria y ganadera, sin olvidar, el amplio programa de eventos culturales, artísticos y deportivos.
Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA)
Es una de las más antiguas de México. El origen de esta celebración se remonta al siglo XVI, cuando el cabildo acordó que el día 8 de septiembre de todos los años, los vecinos de la población tenían que festejar a la virgen con diversas actividades en el centro de la ciudad y la sede no cambió hasta 1975, cuando se construyeron unas nuevas instalaciones en las proximidades de la ciudad.
Son dos semanas de festejos cívicos y religiosos, se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad y las fiestas de la virgen de Nuestra Señora de Zacatecas. Aunque este evento surge a la sombra de las fiestas patronales, su importancia trascendió significativamente y se convirtió en una feria nacional.
Feria Nacional del Vino y el Queso
Querétaro es un destino productor de vino y quesos por excelencia y no es para menos que se haya instaurado una feria para poder disfrutar de las delicias que se elaboran en el estado. El festejo se lleva a cabo en el Pueblo Mágico de Tequisquiapan durante tres fines de semana.
La fiesta en honor al queso y al vino, no sólo brinda a sus asistentes la oportunidad de degustar productos locales, también ofrece un programa con conciertos y actividades culturales. Se espera que la próxima edición de esta festividad se realice en mayo de 2022.
La Feria Nacional del Tequila
Es la feria más famosa de Jalisco, enlatece tradiciones mexicanas, como la charrería y el palenque; es un punto de encuentro para los foodies viajeros ya que encontrarán una amplia variedad de gastronomía local y conocerán de cerca la elaboración y el catado de tequila. Como en todas las grandes fiestas, no puede faltar la música, el baile y las actividades para toda la familia.
La feria tiene su sede en Tequila y generalmente se hace en el mes de noviembre. El evento cuenta con cientos de expositores que ofertan sus productos a buenos precios; se pueden encontrar artesanías, dulces y uno de los mejores tequilas del país.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Entretenimiento
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook