Viajar con mariguana: cuidados y prohibiciones
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 18 julio, 2022

Viajar con mariguana en los aviones no está del todo penalizado, siempre y cuando el viajero lleve menos de 85 g, en Nueva York y cada estado tiene su propia ley.
Como bien podrían decir aquellos que tienen afinidad por la mariguana, o los aficionados a la cultura pop, el 20 de abril o 4/20, podría ser un día feriado en Estados Unidos.
Ese es el día en que los amantes de la cannabis celebran la hierba legendaria. Cuenta la leyenda que el origen histórico más plausible del 4/20 vino de la década de 1970, cuando un grupo de amigos adolescentes de California se reunía todos los días a las 4:20 p.m. para fumar mariguana, con el ritual pronto extendiéndose desde allí y la marca de tiempo simplemente evolucionando a 4/20.

Por supuesto, lo que era tabú hace 50 años es más aceptado hoy. Los dispensarios de mariguana medicinal están por todo Estados Unidos y la mayoría de los estados han flexibilizado sus leyes sobre la cantidad de marihuana recreativa que una persona puede consumir.
Ah, pero ¿puede volar con la hierba? (Y por volar queremos decir literalmente, en un avión, no metafóricamente).
La respuesta corta es no. Y, al mismo tiempo, algo así.
Según la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), “la mariguana y ciertos productos con infusión de cannabis, incluido algo de aceite de cannabidoil (CBD), siguen siendo ilegales según la ley federal, excepto los productos que no contienen más de 0.3% de THC en peso seco o que están aprobados por la Foods and Drugs Administration (FDA). Los funcionarios de la TSA deben informar cualquier sospecha de violación de la ley a las autoridades locales, estatales o federales”.

Ahí está la respuesta negativa, no se puede viajar con la hierba. La mariguana sigue siendo ilegal para volar, si se siguen dichas restricciones.
Sin embargo, “los procedimientos de control de la TSA se centran en la seguridad y están diseñados para detectar amenazas potenciales para la aviación y los pasajeros. En consecuencia, los oficiales de seguridad de la TSA no buscan mariguana u otras drogas ilegales, pero si se descubre alguna sustancia ilegal durante el control de seguridad, la TSA remitirá el asunto a un oficial de la ley”.
Ahí está la respuesta quizá… Es un riesgo que usted, como pasajero, tendrá que asumir. La TSA tiene jurisdicción sobre la política de las aerolíneas en lo que respecta a la mariguana y lo remitirá a las autoridades correspondientes si la encuentran.
Cuando el estado de Nueva York legalizó el año pasado la posesión recreativa de hasta 85 g (3 onzas) de cannabis, la portavoz de la TSA, Lisa Farbstein, admitió la extraña dicotomía de la interpretación de la ley. Farbstein dijo que los oficiales de la TSA no buscan mariguana, pero tienen el deber legal de informar si encuentran más de lo permitido.

“No ha habido cambios en la forma en que la TSA maneja la mariguana u otras drogas con las que se encuentran los oficiales de la dependencia cuando realizan sus funciones de seguridad”, dijo Farbstein a Gotham Magazine.
Benjamin Branham, vocero de la Autoridad Portuaria, que opera el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy y el Aeropuerto LaGuardia en la ciudad de Nueva York, dijo: “Los neoyorquinos mayores de 21 años pueden poseer, obtener y transportar hasta tres onzas de cannabis. Por lo tanto, la autoridad portuaria no emite multas, incautaciones o arrestos por este monto en los aeropuertos de Nueva York”.
Otro punto a considerar es a dónde viaja como destino final. Si bien la sociedad puede aceptar más el uso limitado de mariguana, solo 18 estados, menos de la mitad, han legalizado la cannabis para uso recreativo.
Entonces, si bien puede pensar que ha esquivado una bala al pasar más allá del punto de control de la TSA, es posible que aún tenga que lidiar con las leyes estatales según el lugar al que llegue.
Ilegales, según la ley federal
La mariguana y ciertos productos con infusión de cannabis, incluido algo de aceite de cannabidoil (CBD), siguen siendo ilegales según la ley federal, excepto los productos que no contienen más de 0.3% de THC en peso seco o que están aprobados por la FDA. (Consulte la Ley de mejora de la agricultura de 2018, Pub. L. 115-334). Los funcionarios de la TSA deben informar cualquier sospecha de violación de la ley a las autoridades locales, estatales o federales.
Los procedimientos de inspección de la TSA se centran en la seguridad y están diseñados para detectar amenazas potenciales para la aviación y los pasajeros. En consecuencia, los oficiales de seguridad de la TSA no buscan marihuana u otras drogas ilegales, pero si se descubre alguna sustancia ilegal durante el control de seguridad, la TSA remitirá el asunto a un oficial de la ley.
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook