San Lucas Atzala celebró la Feria del Mole y el Guajolote
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 22 junio, 2022

Puebla es famoso en el mundo por su gran aporte gastronómico, del que destaca su mole, producto milenario que le ha dado identidad al estado y que es uno de los grandes aportes de México a la cocina internacional.
Por lo anterior es que cobra especial relevancia la Feria del Mole y el Guajolote, recientemente llevada a cabo en San Lucas Atzala, localidad perteneciente al municipio de San Andrés Calpan, en el estado de Puebla. Este acontecimiento fue organizado por integrantes de la Cooperativa Sihuatme Chichikahuake (Mujeres fuertes), en coordinación con el ayuntamiento local.

La comunidad, localizada a las afueras de la Angelópolis, es reconocida porque sus habitantes, de origen nahua, mantienen vivas las tradiciones ancestrales, y una de ellas es la preparación del mole, platillo con el que tradicionalmente se sirve en fiestas y celebraciones especiales.
Norma Alcalá Báez,Directora de Turismo de Calpan, señaló que las cocineras tradicionales usan en este evento, entre otros ingredientes, 280 kilos de pasas y de plátano, 140 kilos de cacahuate, 14 kilos de ajonjolí, 840 piezas de tortillas, 140 kilos de chile mulato y pasilla para la preparación del mole; además de 105 kilos de arroz y 112 kilos de maíz para la preparación del tlapaxtamal (tamales aplastados con hoja de aguacate) y de hasta 10 mil tamales de frijol.

Destacó que la Feria del Mole y el Guajolote deja una derrama económica cercana a los 2 millones de pesos y recibe a unos 5 mil visitantes que degustan de este sinigual platillo. Por su parte, Rogelia Ventura, cocinera tradicional y Presidenta de la Cooperativa Sihuatme Chichikahuake dijo que el costo de este manjar fue de 200 pesos e incluyó una pieza de guajolote, arroz, tlapaxtamal, tamal de frijol y agua de frutas de la región. Sumado a esto, los visitantes tuvieron la oportunidad de presenciar la Danza del Guajolote; un ritual celebrado en bodas de la zona.

Finalmente, Juan Ramón Alvarez Cuspinera, Director General de Promoción Turística, dijo que el compromiso de la dependencia a su cargo es difundir este tipo de actividades que permiten preservar la cocina tradicional poblana, que es fundamental de la oferta turística del estado de Puebla.
Para mayores informes sobre Puebla, Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook