Promueven Embajadas de México reactivación de los viajes internacionales
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 26 enero, 2021

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Turismo completaron 24 reuniones de trabajo, celebradas entre 2020 y 2021, en las que han participado 95 representaciones de México en el exterior para intercambiar información estratégica sobre el sector turístico y los programas de reapertura implementados en las distintas regiones del mundo.
La más reciente con titulares y representantes de las embajadas de México en Grecia, Hungría, Polonia y República Checa tuvo el objetivo de definir conjuntamente la estrategia de promoción para el posicionamiento de México en el exterior.

Durante el encuentro, los representantes del gobierno federal compartieron las adecuaciones al Plan Sectorial de Turismo 2020-2024 ante la coyuntura de la pandemia por COVID-19, así como los proyectos y planes que el Gobierno de México ha diseñado para recuperar la confianza del viajero internacional y promover los destinos turísticos nacionales.
Las secretarías de Turismo, de Relaciones Exteriores, de Salud (SSA), del Trabajo y Previsión Social (STPS), y el sector privado, han colaborado para que la recuperación del sector turístico de México sea lo más rápida posible y que el país mantenga su liderazgo a nivel regional y mundial.

Lo anterior, mediante un plan de acción con alcances a corto, mediano y largo plazo, basado en tres áreas prioritarias: la seguridad sanitaria; el ciclo de comercialización y promoción; y la recuperación del sector turístico.
Los representantes del servicio exterior fueron informados a detalle del diseño de una estrategia de reactivación turística centrada en la digitalización de la promoción, la seguridad sanitaria del viajero y la promoción del turismo sostenible.
Las autoridades de la Dirección General para Europa de la SRE, el Instituto Matías Romero (IMR) y el Instituto de Competitividad Turística (Ictur) compartieron los esfuerzos de capacitación a la membresía del Servicio Exterior Mexicano sobre la promoción turística de México mediante sus representaciones en el exterior, así como los proyectos de capacitación para 2021.
Por su parte, los titulares de las Embajadas participantes compartieron la prospectiva de la atracción del turismo hacia México de sus países de adscripción, resaltando a la conectividad, la construcción de confianza y la seguridad sanitaria del viajero como las principales áreas que impulsarán la reactivación del sector turístico mexicano.
Así en el marco del Observatorio Turístico Permanente y el Consejo de Diplomacia Turística, se sumaron las facultades y esfuerzos de ambas secretarías de Estado para la recuperación del sector turístico tras el brote de la pandemia por COVID-19, bajo la coordinación de la Dirección Ejecutiva de Estrategia y Diplomacia Pública de la SRE y la Subsecretaría de Calidad y Regulación de Sectur.
La Sectur ha fomentado la digitalización de la cadena de valor y la promoción del sector, en la que se inscribió la realización del Primer Tianguis Turístico Digital y del Tianguis Digital de Pueblos Mágicos, además de impulsar diez proyectos estratégicos dirigidos a detonar el turismo sostenible y el Ecoturismo, donde la protección al medio ambiente y la participación de las comunidades serán elementos centrales.
Para mayores informes sobre Mexico, Greece, Hungary, Poland, Czech Republic
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook