Promueven a Ajijic y Chapala como destinos para Semana Santa
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 05 marzo, 2021

El recién nombrado Pueblo Mágico de Ajijic en Jalisco, reconocido por sus festividades religiosas, representa una opción para quienes planean un viaje con motivo de la Semana Santa.
Ubicado en el municipio de la Ribera de Chapala, Ajijic es la sede del carnaval de los Sayacas y es un destino ideal para participar en actividades artísticas, culturales y conocer sus coloridos murales.

Muy cerca se encuentra el famoso Lago de Chapala, el más grande de México con su malecón. Aproximadamente a 35 minutos de la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, se ubica el Municipio de Chapala, consu amplia gama de actividades y atracciones turísticas.

Jalisco obtuvo el Sello de Viaje Seguro que otorga el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), por lo que los todos sus establecimientos siguen los protocolos para que los visitantes puedan disfrutar de su estadía y conocer lugares emblemáticos como los que recomendamos a continuación:
La Isla de Mezcala, también conocida como “La Isla del Presidio”, escenario de importantes acontecimientos históricos del estado, así como un centro de culto para las civilizaciones precolombinas de Jalisco, ya que en la isla se encuentran rastros como puntas de obsidiana, ornamentos y piezas cerámicas. Además existen diversos sitios de interés como La Virgen y el árbol de la Vida, La Capilla y El Fuerte.
Considerado un baluarte de Chapala, la Antigua Estación de Ferrocarril, que actualmente alberga el Centro Cultural González Gallo, abrió sus puertas en marzo de 2005 y en enero de 2006 se inauguró la Sala de Arqueología Regional que ofrece una colección de piezas arqueológicas de diversas regiones de México, principalmente las de la rivera del Lago de Chapala, entre las cuales sobresalen las ofrendas al lago y a Tláloc.
Actividades como kayak, paddle surf y esquí acuático son las preferidas entre los visitantes al Lago de Chapala, donde se pueden contratar recorridos guiados para practicar estos deportes mientras se observa la fauna local. La pesca deportiva también es muy popular y es una parada obligada para los pescadores de lobina.
Entre las actividades al aire libre se recomienda la visita al cerro Chupinaya, donde se puede realizar senderismo de forma segura durante el trayecto de 5 kilómetros de extensión. Este recorrido natural ofrece distintos escenarios dependiendo la época y es toda una experiencia para los amantes de la naturaleza. También se pueden rentar bicicletas y pasear por la nueva ciclovía de 28 kilómetros de longitud que va desde Chapala hasta Jocotepec, incentivando así la movilidad sustentable de la zona.
En Chapala es posible adquirir artesanías elaboradas por residentes locales y para complementar el viaje se recomienda disfrutar de una tradicional nieve de garrafa mientras se pone el atardecer en el Malecón,recientemente remodelado, que ofrece un tranquilo recorrido a pie de 2 kilómetros donde se puede apreciar la amplia gama gastronómica que va desde charales hasta comida internacional en restaurantes con vista al lago, cafés y galerías.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook