¿Por qué hay que visitar los manglares?
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 28 julio, 2022

Los manglares son ecosistemas que se encuentran en el límite de la tierra y el mar y cada 26 de julio se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.
Además de albergar vida y belleza, contribuyen a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo.
Pero eso no es todo, están llenos de biodiversidad y proporcionan el hábitat de cría para peces y crustáceos, ayudan a contrarrestar el daño de las tormentas, tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión; logran retener cinco veces más cantidades de carbono que los bosques tropicales, beneficiando la calidad ambiental del planeta; por esta razón son sinónimo de un planeta saludable.
Sin embargo, según la Unesco, los manglares están desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que los bosques en el mundo, esto tiene graves consecuencias ecológicas y socioeconómicas. Se estima que los manglares se han reducido a la mitad en los últimos 40 años, lo que ha generado aproximadamente el 10% de las emisiones de dióxido de carbono generadas.
Por ello Alltournative, empresa mexicana pionera en ecoturismo, compartió una guía para conocer las múltiples tareas que realizan los manglares a favor del planeta.

1.- México, 4to lugar en manglares
El país representa 6% de los manglares que existen en el mundo. El país representa el cuarto lugar de las naciones que poseen este ecosistema, tan solo por debajo de Indonesia, Australia y Brasil, según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.
Esto ubica a México como uno de los territorios más ricos en biodiversidad. Por esta razón, es muy recomendable viajar y conocer estos sitios y hacerlo de manera respetuosa y con las medidas que el ecoturismo opera. Alltournative es una touroperadora que se encarga de ofrecer experiencias extraordinarias, pero con la garantía de preservar el lugar que visitas.

2.- Ricos en biodiversidad
Los manglares logran sostener comunidades complejas en donde interactúan miles de especies y seres vivos. Son un hábitat de cría para peces y crustáceos; sin mencionar la fuente de alimento para monos, ciervos, aves e incluso canguros.

3.- Ayudan a mitigar el cambio climático
Según datos de la UNESCO, una hectárea de manglar puede contener 3,754 toneladas de carbono y esto equivale a eliminar de una carretera 2,650 coches durante un año. Además, los manglares son sumideros de carbono muy eficientes ya que absorben cantidades de carbono del suelo, las hojas, las ramas y raíces. Ahora ya lo sabes proteger y cuidar este ecosistema no solo brinda saludos al planeta sino a los personas y seres vivos que habitan dentro de él.

4.- Brindan protección costera
Los manglares también sirven como una defensa costera natural contra mareas descontroladas, tormentas y tsunamis lo cual a lo largo del tiempo hace que el nivel del mar se incremente. Tal es el caso que una franja de manglar de 500 metros reduce la altura de las olas entre 50% a 99%, protegiendo la erosión del mar.
5.- Presencia en 123 naciones y territorios
Los manglares se encuentran en todo el planeta tierra, lamentablemente es poca la extensión en la que se desarrollan ya que representan menos de 1% de todos los bosques tropicales del mundo. Ante esto, hay que procurar la preservación de los manglares existentes para que puedan seguir realizando las acciones que mencionamos anteriormente.
México es rico en diversidad y ecosistemas, viajar a todos estos destinos y procurar hacerlo de una forma responsable es responsabilidad de todos. Es recomendable investigar y practicar el ecoturismo para viajar bajo estándares que protejan y salvaguarden el lugar a visitar, así como respetar las culturas y comunidades de la región.
Recomendamos liberar el espíritu nativo y convertirse en un turista aventurero al viajar de la mano de touroperadores ecoturísticos como Alltournative, que brindan todas las herramientas para viajar de forma sustentable y proteger el planeta al mismo tiempo que se explora.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook