Ocupación hotelera al alza en 2022
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 27 julio, 2022

La industria hotelera actual de México ha demostrado que puede enfrentar retos como la aparición de formas alternativas de alojamiento con una creciente participación del mercado de viajes, además de la pandemia de coronavirus que ha representado la mayor crisis para el sector.
Aún con todo lo mencionado, los flujos turísticos hacia y dentro del país están restableciéndose y con ello se recuperan también los niveles de ocupación hotelera en los destinos, según se desprende de un estudio de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), consultora especializada en la industria turística internacional.

El estudio basado en el monitoreo de la actividad hotelera llevado a cabo por el sistema DataTur, señala que en los primeros cinco meses de 2022 se registró un 54.1% de ocupación en 70 centros turísticos del país, que representa un incremento de 22 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año pasado, fuertemente afectado por la reducida demanda de viajes. Comparado con el periodo enero-mayo de 2019 (previo a la crisis por la pandemia), se reporta una disminución de -7.4 puntos porcentuales, aunque la ocupación hotelera para el periodo mencionado venía en descenso desde 2018.
Destaca que informe que ya se registra una mejora gradual. Si bien entre abril y mayo hubo una ligera reducción estacional de -2.3 puntos porcentuales en la ocupación hotelera de los 70 destinos del monitoreo de DataTur, de los más de 422 mil cuartos de hotel disponibles en promedio cada día en este último mes, el 57.5% estuvieron ocupados; es decir, solo 2.6 puntos porcentuales menos que el porcentaje de ocupación de mayo de 2019 (la menor diferencia respecto a niveles prepandémicos en los más de dos años de pandemia), asegura Gemes.

Asimismo este despacho subraya que los resultados individuales de los destinos turísticos de playa con mayor oferta de cuartos de hotel, son varios los que superaron el nivel prepandémico de ocupación en mayo, destacando Mazatlán que alcanzó 70.6%, mayor en 9.3 puntos porcentuales respecto a mayo de 2019 e incluso para el periodo de enero a mayo también reporta un aumento de 1.9 puntos porcentuales en la ocupación de sus cerca de 10 mil cuartos.
En tanto, los hoteles de Cancún han mantenido un comportamiento similar a los de Mazatlán, hilando tres meses consecutivos con una ocupación mayor que la de iguales meses de 2019, alcanzando en mayo 77% de ocupación, que fue mayor en 6.5 puntos porcentuales al nivel prepandémico y está solo 1.5 puntos por debajo de la ocupación acumulada en los primeros cinco meses del año; un avance importante si se considera que Cancún es el tercer destino a nivel nacional con mayor oferta de cuartos de hotel (poco más de 34 mil diarios en promedio).

Por su parte Nuevo Vallarta no ha podido superar los niveles prepandémicos en 2002, y es que ha registrado una contracción de -4.6 puntos porcentuales en mayo y una reducción acumulada de -17.6 puntos porcentuales en lo que va del año; y por el otro la Riviera Maya, que, pese a haber registrado una ocupación de 73.2% en el periodo enero-mayo en sus más de 46 mil cuartos disponibles diarios en promedio, la brecha respecto al mismo periodo de 2019 es de -8.7 puntos porcentuales, destaca el reporte de Gemes.
Para mayores informes sobre Mazatlan, Cancun, Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook