México recupera dinamismo en visitas internacionales
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 20 mayo, 2022

Si bien en enero de este año la variante Ómicron obligó a que las autoridades mexicanas intensificaran las medidas de restricción, afectando a los viajes, para febrero se registró un repunte en las llegadas de visitantes internacionales, por vía aérea a nuestro país que, aunque sin ser suficiente como para restablecer el ritmo de recuperación de los últimos meses de 2021, da motivo para prever que el declive de enero se revertirá en fechas próximas.
Lo anterior es parte de un análisis desarrollado por Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), consultora enfocada en el sector turístico de México y del panorama internacional. Este organismo señala que, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, en febrero de 2022 llegaron a México 1.5 millones de visitantes vía aérea, lo cual representa un incremento de 8.6 por ciento frente al mes anterior (en años anteriores a la crisis sanitaria este crecimiento no era mayor a 4 por ciento), mientras que registró una disminución de -13.6% comparado con febrero de 2020 (último mes antes de que comenzaran los efectos de la pandemia).

Si bien hay una reducción de la brecha respecto a niveles de llegadas prepandémicos en febrero, quedó más de -10 puntos porcentuales debajo de la recuperación reportada entre septiembre y diciembre del año pasado. De acuerdo con Gemes, los viajeros procedentes de Estados Unidos siguen siendo la pieza fundamental en la recuperación del turismo de nuestro país, y es que 66.3% de todas las llegadas de visitantes internacionales por vía aérea en febrero fueron residentes de esa nación. Destaca que en dicho mes, el 33.7 por ciento de los viajeros a México provinieron del vecino país del norte.
Por contra, la consultora asegura que las visitas de viajeros de naciones sudamericanas a nuestro país registraron caídas. En febrero sumaron 130.2 mil llegadas (-23.2% por ciento respecto al mismo mes de 2020), una caída mayor que la registrada en enero. En tanto los visitantes de países europeos, pese a que no mantuvieron el crecimiento de enero, registraron una ligera caída de -2.4 por ciento en febrero. Norteamérica, por mucho la región más importante en la llegada de visitantes para México, representó una disminución de -11.8 por ciento debido a la escasa actividad del mercado canadiense.

Gemes señala que los efectos de la variante Ómicron impusieron un freno a los ocho meses consecutivos de crecimiento de las llegadas de visitantes de Estados Unidos respecto a niveles prepandémicos. La buena noticia es que en febrero se contrarrestó la pérdida de visitantes de enero, registrando en el primer bimestre del año un crecimiento de 2.3 por ciento. Solo en el segundo mes del año llegaron 1 millón de visitantes a México por vía aérea (récord para un mes de febrero), que representa un incremento de 4.9 por ciento comparado con el mismo mes de 2020. La consultora destaca que, si bien se superó el nivel prepandemia, la tasa de crecimiento es inferior a las observadas antes de la caída de enero.
En tanto, las llegadas a México de visitantes provenientes de los principales mercados turísticos europeos, durante febrero, tuvieron un gran desempeño. Destaca el caso del Reino Unido, cuyo numero de visitantes pasó de tener caídas mayores al -90 por ciento a igualar los niveles prepandémicos en solo cuatro meses, gracias a la reactivación de la conectividad aérea.

Por su parte, países como España, Francia y Alemania, presentaron en febrero disminuciones menores a -20 por ciento, esperando que próximamente alcancen la recuperación completa. Mientras tanto, los mercados emergentes como Rusia, y en menor medida Polonia o Suiza, han jugado un papel relevante en la recuperación del turismo internacional de México, aunque dadas las circunstancias políticas del primero, será inevitable el desplome de las visitas, advirtió Gemes.
Para mayores informes sobre United States, North America, Eastern Europe, South America
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook