Los mexicanos aprovechan los meses sin intereses para viajar
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 29 julio, 2022

La intención de viaje de los mexicanos se encuentra en uno de sus puntos más altos de los últimos años, incluso en el periodo previo a la pandemia.
Después de dos veranos donde vacacionar resultaba un reto, el ánimo de los mexicanos ha repuntado de cara a la temporada más alta del verano. De acuerdo con Despegar, la empresa de viajes en Latinoamérica, este periodo vacacional muestra a viajeros con una mayor confianza para salir y disfrutar de los destinos mexicanos.
La intención de viaje de los mexicanos se encuentra en uno de sus puntos más altos de los últimos años, incluso en el periodo previo a la pandemia. Durante junio aumentó a 31 puntos porcentuales el ánimo de los mexicanos por viajar durante los próximos 12 meses, esto según la Encuesta Nacional de Confianza al Consumidor, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Esto se reflejó también en sus decisiones de compra y en la forma en la que usan el financiamiento para pagar sus viajes; entre los hallazgos más relevantes que detectó Despegar son:
- La demanda por pagar a más de tres meses sin intereses los viajes ha crecido en el primer semestre, en el 2021 fue de 59%, mientras que este año aumentó a 62%.
- Los mexicanos prefieren financiar sus viajes en plazos más largos: las mensualidades más elegidas son 18 y 12 meses sin intereses.
- Los mexicanos utilizan más financiamiento para viajes internacionales, los cuales representan 64%, mientras que para viajes nacionales es 61%.

“Las vacaciones de verano resultan particularmente esperanzadoras este año, con un crecimiento en la intención de viaje, apoyado por opciones de financiamiento que permiten que los viajeros puedan tomar la decisión de salir a descansar y divertirse. Además, es importante tener hábitos de viaje como la elaboración de un presupuesto para tener un control de los gastos; esto, aunado a facilidades como los meses sin intereses, que permiten diferir el costo total de un viaje en varios plazos a una cuota fija, es un gran beneficio para que los mexicanos tengan el viaje de sus sueños de acuerdo con sus necesidades”, señaló Alejandro Calligaris, Country Manager de Despegar México.
Según datos de la Secretaría de Turismo, durante julio y agosto de 2022 se estima una ocupación hotelera a nivel nacional de 57.8%, esto es 12.3 puntos porcentuales más comparado con el mismo periodo de 2021, cuando se registró 45.5% de ocupación general. Cancún, 73.6%; Puerto Vallarta, 71.2% y Los Cabos, 67.3% representan el mayor número de porcentaje de ocupación.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook