Lanzan estrategia de fomento al empleo en turismo
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 28 julio, 2022

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y la Secretaría de Turismo (Sectur), pusieron en funcionamiento una estrategia de fomento al empleo en el sector turismo donde los ejes principales serán el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE).
Esta estrategia tiene por objeto facilitar la vinculación laboral entre quienes buscan empleo y las empresas a nivel nacional, informaron los Subsecretarios Marath Bolaños López y Humberto Hernández Haddad, de la STPS y Sectur, respectivamente.
A través de una reunión virtual, los funcionarios detallaron que será por medio de acciones de fortalecimiento, coordinación institucional y difusión en los 32 estados del país, como se impulsará la participación de quienes buscan empleo en actividades relacionadas con el comercio, la industria restaurantera (alimentos y bebidas), transportación (aérea, terrestre y marítima), agencias de viajes, hospedaje (hoteles, moteles, boutique, villas y hostales), parques acuáticos y balnearios, entre otras actividades.

Entre los compromisos, destaca que el SNE presentará el micrositio de turismo del Portal del Empleo, una plataforma digital gratuita que concentrará la oferta de vacantes para facilitar la búsqueda de oportunidades laborales. Además, se convocó a las empresas a registrar sus plazas vacantes en el sitio https://ferias.empleo.gob.mx y participar en los cerca de 60 eventos a realizarse en el país durante agosto, en el marco de la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022.
Marath Bolaños, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, dijo que la responsabilidad de la dependencia es facilitar que las personas tengan un empleo y alcancen un buen desarrollo profesional; destacó el cumplimiento de la meta sexenal de 2.3 millones de beneficiarios del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro como lo comprometió el Presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo de mencionar que el SNE logró colocar a cerca de 1.4 millones de personas en un trabajo formal.
Por su parte, Humberto Hernández Haddad, Subsecretario de Turismo de la SECTUR, señaló que “el objetivo de promover el turismo mediante el SNE es una tarea de la mayor importancia social, económica y productiva para México”. Añadió que las cinco entidades “con menor población ocupacional son Guerrero, Tabasco, Veracruz, Sinaloa y la Ciudad de México, y que los dos destinos turísticos con mayor oferta de trabajo en este momento son los estados de Quintana Roo y Oaxaca”, aseguró.

Finalmente, subrayó que el sector económico que más plazas de ocupación laboral aporta para los jóvenes de México es el turismo, y es el segundo lugar para las mujeres, “dada esa trascendencia social y económica, hablamos de que se está sembrando en terreno fértil, apoyando la ocupación laboral de la industria turística”, destacó.
La sesión virtual contó con la participación de Rodrigo Ramírez Quintana, titular del Servicio Nacional de Empleo; representantes de las oficinas estatales del SNE; funcionarios de la Secretaría de Turismo y organizaciones del sector como la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo; el Consejo Nacional Empresarial Turístico; la Confederación Patronal de la República Mexicana; la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; y la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook