La Sierra Tarahumara en Chihuahua
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 05 febrero, 2020

Ya sea en tren o en carretera, Chihuahua es un destino que sorprende durante sus trayectos con paisajes que invitan a explorar las barrancas y a conectar con la cultura rarámuri.
El magnífico paisaje de la Sierra Tarahumara, con sus imponentes barrancas es una imagen difícil de borrar de la mente.
Desde la Ciudad de México, el modo más cómodo y rápido para trasladarse a Chihuahua es vía aérea. Una vez en la capital del estado se puede elegir entre atractivos turísticos como el Museo de Pancho Villa que exhibe objetos íntimos del revolucionario, o la famosa Quinta Gameros, además de su Catedral, una joya del barroco.
Trayecto en tren
La recomendación es tomar el tren de lujo Ch-p (Chihuahua Pacífico) conocido popularmente como Chepe Express, que cuenta con cuatro estaciones: Creel, Divisadero, El Fuerte y Los Mochis; la ruta es más corta y el recorrido de principio a fin dura aproximadamente nueve horas, cuenta con asientos ergonómicos, servicio de bar, zona VIP y un restaurante con paredes transparentes en la parte superior que permite ver el panorama mientras se disfruta de algún platillo de la carta. Está permitido bajar en algunas estaciones.
El Chepe Regional tiene ocho estaciones: Chihuahua, Cuauhtémoc, Creel, Divisadero, Bahuichivo, Témoris, El Fuerte y Los Mochis; el trayecto total es de 16 horas, lo abordan locales y turistas, el precio es más económico que el Express y también se permite descender en algunos puntos.
Se recomienda adquirir los boletos del Chepe con anticipación sobre todo si se piensa viajar en temporada de invierno, ya que es cuando más demanda existe debido a que las montañas se cubren de nieve y eso representa un gran atractivo para los viajeros pues en el país son pocas las regiones que ofrecen paisajes gélidos.
La Sierra Tarahumara
Si se llega con luz de día a Creel, los turistas pueden tomarse unos momentos para entrar en contacto con la naturaleza y con las comunidades de rarámuris que habitan la zona. Uno de los puntos que se puede visitar es el lago de Arareko, un cuerpo de agua rodeado por árboles y montañas que invita a tomar un descanso
En ese punto se nota la presencia de pobladores tarahumaras o rarámuris, un grupo originario del norte de México, que habita en la sierra y que son conocidos como “los de los pies ligeros”. Una comunidad rodeada por cierto misterio ya hablan poco con los turistas pero en ese silencio guardan tradiciones milenarias y una cosmovisión única.
En la zona se pueden adquirir artesanías, como muñecas de tela y madera, aretes y pulseras, cestos, alhajeros, floreros, tortilleros, entre otros objetos de palma tejidos a mano; de hecho, algunas ocasiones se les puede ver a las mujeres de la comunidad trabajar en el momento.
Gigantes de piedra
En Creel se encuentra dos valles, el de los Hongos y el de las Ranas, se trata de una reserva en la cual viven los rarámuris; el visitante podrá ver sus casas, la escuela, entrar a la iglesia observar su modo de vida e interactuar con la comunidad hasta donde ellos lo permitan.
El sitio es famoso por sus formaciones rocosas que muestran figuras caprichosas creadas por la naturaleza; en una zona se encuentran rocas gigantes que parecen ranas petrificada en diferentes posiciones. En otra área hay hongos de piedra que rebasan el metro y medio de altura; la gente puede pasear entre las rocas, tomarse fotografías y comprarle muchas artesanías a los niñas que corren con sus vestidos tradicionales de un lugar a otro para mostrar las muñecas de trapo que llevan en las manos.
El costo de ingreso es de 40 pesos y con ese boleto se puede entrar y salir a pie, en auto o en cuatrimoto durante todo un día.

Al filo del abismo
Las Barrancas del Cobre es un conjunto de siete barrancas, en la estación Divisadero el viajero llegará a la zona donde se unen tres: Tararecua, el Cobre y Urique, donde no hay muchas opciones de alojamiento, así que uno de los lugares más concurridos es el Hotel Divisadero, donde se aconseja reservar con anticipación.
Las Barrancas del Cobre son cuatro veces más grandes en extensión y tienen el doble de profundidad que el Gran Cañón de Colorado, en Arizona.
El complejo se localiza en una cañada frente a la estación del tren, donde se ofrece una estancia rústica en habitaciones tipo cabaña; sólo hay señal de internet en las áreas comunes y eso obliga a los huéspedes a desconectarse del celular. El mayor atractivo que tiene el hotel es el paisaje, pues por su ubicación se pueden contemplar las montañas en todo su esplendor.
Los turistas llegan a Divisadero para visitar el Parque Aventura, una zona ecoturística que ha ganado fama por ofrecer experiencias de aventura y adrenalina. El costo general de la entrada no rebasa los 50 pesos, pero adentro todas las actividades se cobran aparte.
El lugar aprovecha la altura y algunos rincones entre las barrancas para llevar al visitante a viajar por el aire colgado de un arnés y sentir la profundidad del vacío. Las actividades que se pueden practicar son:
Vía Ferrata: incluye 48 metros de rapel, cinco puentes colgantes, dos grutas o cuevas, un salto de Tarzán y 450 metros de escalada.
ZIP Rider: es una tirolesa de 2554 metros de longitud que desliza al viajero a una velocidad entre 80 y 135 km por hora, incluye 700 metros de sendero y viaje en teleférico.
Circuito de Siete Tirolesas: consiste en cruzar dos puentes colgantes, 500 metros de caminata y teleférico para regresar al punto de inicio.
Bosque Aéreo: le lleva por 12 puentes colgantes, un rapel de seis metros y 200 metros de senderos. Los precios de las actividades oscilan entre los $300 y $1000 pesos.
Aventura, naturaleza. misticismo, conocer culturas milenarias y un sin fin de experiencias, son lo que se disfrutan el la Sierra Tarahumara, un viaje que se quedará en tu mente para siempre.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook