El Jardín Borda, una opción para visitar en Cuernavaca
Destinos y Turismo 03 febrero, 2020

En el centro de la ciudad de Cuernavaca se encuentra el Jardín Borda, un museo histórico versallesco, famoso luego de que, durante el Segundo Imperio Mexicano, Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota, realizaran frecuentes visitas en largos viajes en carruaje desde la Ciudad de México.
En 1865, los Habsburgo lo escogieron como lugar para vacacionar en verano debido a su semejanza con los jardines franceses del siglo XVIII, y es entonces que se converte en un palacio real y sede de reuniones de gala y conciertos en el escenario del estanque. El jardín fue frecuentado posteriormente por personales como Francisco I Madero, Emiliano Zapata, Sebastián Lerdo de Tejada, Francisco Leyva, Porfirio Díaz y Diego Rivera.
Originalmente fue la residencia de verano de Don José de la Borda, un minero oriundo de Taxco, quien procuró extensos jardines que albergan distintas especies de plantas ya que era muy afecto al estudio de la botánica y la horticultura. Los jardines contienen además dos albercas, terrazas en desniveles, escalinatas, fuentes, rampas y juegos de agua estilo francés. Además cuenta con una iglesia que fue construida antes del fallecimiento de su fundador, el 30 de mayo de 1778.
Actualmente el Jardín Borda cuenta con un lago muy extenso en dónde se puede realizar un paseo en lancha y admirar la Fuente Magna que ésta construida en estilo barroco, así como un pórtico con enrejado de jardines de la lejana Alhambra en Granada propio del los siglos VIII al X, además de una iglesia edificada en 1784.
El Jardín Borda ha sido sujeto de cambios y remodelaciones y actualmente forma parte del Instituto de Cultura de Morelos, donde se organizan eventos culturales, exposiciones, espectáculos teatrales, danza y conciertos.
Flora y fauna:
Entre su abundante vegetación se distinguen diferentes especies nativas de la flora mesoamericana, entre las que destacan árboles, arbustos y hierbas; enredaderas, erectas, rastreras y amacolladas que forman parte de una colección botánica del siglo XVIII.

También es posible identificar plantas nativas como el atoyaxocotl (ciruela), cacaloxitl o flor de mayo; palma de abanico, clavellina, copal, chaya, tlilsapotl, pascualxochitl (Noche buena); zompantle, tzompancuahuitl, cuajinicuitl, matarrata, cocoite, guaje, huacen, guamúchil, ahoacaquahutl (aguacate), amate prieto, guayabo, fresno, hoja santa yzapote borracho.
Entre las plantas exóticas se encuentran el mango criollo, jacaranda, acelga, hoja alga, laurel de la India, tulipán, palma de coquito, eucalipto, cepillo, pomarrosa, café, cebollejo, etc.
El Jardín Botánico además es un lugar rico en fauna, y es hogar natural de lagartijas, ardillas, tlacuaches, ratones, y murciélagos, así como aves residentes y migratorias que adornan el paisaje como tortolitas, pericos, búhos, golondrinas, patos, gansos y colibríes, sin contar con los peces del lago.
El visitante encontrará artesanías típicas hechasa mano, así como utensilios de cocina fabricados de barro y madera, figuras de madera y figuras decorativas; artículos en barro vidriado y muebles de hierro, además de instrumentos prehispánicos, arte en papel amate, figuras de madera, prendas fabricadas con manta, collares de piedras minerales y productos hechos en cera y en cerámica.
Servicios:
· Restaurante
· Librería
· Exposiciones
· Cursos y talleres de arte contemporáneo
· Conciertos
· Cafetería
Ubicación:
Av. Morelos No. 271, Centro, Cuernavaca, Morelos. Abierto de martes a domingo, de 10:00 a 17:30 hrs.
Costo:
*Entrada. $30.00
*Domingos. Entrada libre *Descuentos para estudiantes, profesores y adultos mayores, presentando una identificación vigente.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Destinos y Turismo
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook