Agentes de viajes, claves en el desarrollo del turismo
Destinos y Turismo TravelPulse Staff 11 julio, 2022

En el marco del festejo del Día del Agente de Viajes, organizado por la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), el Secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dijo que los agentes de viajes son los especialistas del sector y desempeñan un papel estratégico en las acciones que lleva a cabo la Sectur para incrementar y diversificar la actividad turística hacia cada una de las entidades del país.
Torruco Marqués destacó la importancia de los proyectos “ancla” emprendidos en materia de turismo por la administración liderada por el Presidente López Obrador, enfocados en incentivar a turistas nacionales y extranjeros a viajar a las 235 plazas con vocación turística del país, de la mano de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada.

En este sentido, se refirió directamente a los agentes de viajes dado el papel que desempeñan en esta estrategia. “Quién mejor que ustedes en la tarea de promover estos nuevos productos en México y en el mundo, e incluirlos en los paquetes turísticos de los destinos, incluso con una dimensión regional. Por ello, queremos que ustedes, los agentes de viajes, nos acompañen en este esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo, los gobiernos de los estados y la iniciativa privada, porque solo unidos haremos de México un país cada vez más competitivo en materia de turismo”, afirmó Torruco Marqués.
De entre los atractivos “ancla” destacó los casos del “Museo de la Hotelería Mexicana”, en Orizaba, Veracruz; el “Museo de Armando Manzanero”, en Mérida, Yucatán; la “Arena GNP Seguros”, escenario del “Abierto Mexicano de Tenis”, en Acapulco, Guerrero; y próximamente, el Acuario más grande de América Latina, en Mazatlán, Sinaloa, por citar algunos.
El titular de Sectur afirmó que volverán los eventos de alto impacto que tuvieron que posponerse para este año debido a la pandemia de COVID-19, como es el caso de la carrera del Pescado de Moctezuma, en su cuarta edición, en la que participarán 1,700 atletas de 16 países, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de noviembre, y que involucra seis estados, ocho Pueblos Mágicos y cinco sitios Patrimonios de la Humanidad. Sumado a lo anterior, el Secretario de Turismo anunció que del 22 al 23 de octubre próximos se llevará a cabo la Gran Carrera del Desierto de Altar, en Sonora a la que asistirán competidores de 10 países, quienes recorrerán más de 85 kilómetros durante dos días. Además, en Nayarit, tendrán lugar tres competencias de paracaidismo extremo de talla internacional, nunca efectuadas en México, los días 17, 19 y 20 de noviembre en Mexcaltitán, San Blas y Nuevo Nayarit, respectivamente.

“Otro evento que queremos compartir con ustedes, es la carrera ‘Mar a Mar’, en Baja California Sur, competencia que se realizará del 2 al 4 de diciembre del 2022, y también está ‘Down Hill’, en Taxco, Guerrero, un espectáculo de ciclismo de descenso urbano y estilo libre que reunirá, en noviembre de 2022, a 40 competidores procedentes de 15 países del mundo”, puntualizó. Torruco Marqués añadió que a finales de octubre se realizará el desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México, evento que coordina Sectur con el Gobierno de la CDMX.
Asimismo, el titular de Sectur invitó al Presidente de AMAV Nacional, Eduardo Paniagua Morales, a sumarse a la Mesa de Seguridad que encabezará Sectur junto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Policía Cibernética y presidentes de las diferentes asociaciones de agencias de viajes y turismo del país, para frenar los fraudes que se cometen por parte de agencias “fantasma”, la cual se llevará a cabo este 14 de julio.
Por su parte, el Presidente Nacional de AMAV, Eduardo Paniagua, dio a conocer que los agentes de viajes de la AMAV están en constante capacitación y actualización en torno a las diferentes formas de hacer turismo, ya que han sabido adaptarse a los cambios y a los nuevos retos que está manifestando el turista, pero sobre todo seguirán prestando un servicio de calidad con hospitalidad, certeza y la confianza de que comprar con un agente de viajes AMAV es garantía de unas vacaciones inigualables. Reiteró que la pandemia ha sido el mayor reto de los agentes de viajes, pero han salido adelante, y hoy, con las nuevas aplicaciones y la digitalización, las agencias de viajes están a la vanguardia y demostrando que no van a desaparecer, sino que se están transformando para lograr que cada uno de los cambios sean en beneficio de la cadena de valor.

En este festejo del Día del Agente de Viajes estuvieron presentes, el Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Haddad; la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Rebeca Sánchez Sandín; el Secretario de Turismo de Nayarit, Juan Enrique Suárez del Real Tostado; la Subsecretaria de Promoción Turística de Sinaloa, Estrella Palacios Domínguez; representando a la Comisión de Turismo de la Cámara Baja, la diputada Flor Ivone Morales Miranda; el Gerente de Aeromar, Jesús Briones; la Directora de Desarrollo de Mercados Mex-USA de Volaris, Nanci Aidé Galaviz; el Gerente de Viva Aerobus, Josué Martínez, entre otras autoridades y empresarios del sector turístico.
Para más noticias de Destinos y Turismo
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook