Las compañías de cruceros desconocen cuándo volverán a navegar
Cruceros Carlos Velazquez 03 junio, 2020

Si la versión de muchas navieras es que sus pasajeros han mantenido sus reservaciones hechas antes de que dejaran de navegar por el Covid-19; la versión de Juan Roca, propietario de la agencia mayorista Savyn es diferente.
Este joven empresario, quien ha ganado en México premios de ventas para MSC, señala que en realidad la ley estadounidense sólo obliga a devolverle el dinero a los clientes después de un año de haber adquirido el boleto.

Así es que las compañías de cruceros se están dando ese tiempo y para evitar las cancelaciones, desplegarán sus estrategias de mercadotecnia en las que han probado a lo largo del tiempo ser muy competitivas.
No tenemos información específica, reconoció en una entrevista telefónica desde Quintana Roo, pero algunas navieras ya te permiten reservar para julio lo que no estamos recomendando hacer hasta tener un panorama más claro.
Si no tienes argumentos de ventas, dijo, puedes decirles a tus clientes una mentira y venderles una sola vez o decirles la verdad para conservarlos y eso es lo que estamos haciendo.
Claro que no todas las agencias están actuando de la misma manera y reveló que muchas han sido borradas del mapa por la crisis, así es que hay muchos turistas enojados porque no tienen a quien llamar para hacer aclaraciones.
Roca refirió que ha estado en contacto con las oficinas corporativas de varias navieras, que se encuentran en Estados Unidos o en Europa, y que todavía faltan muchas definiciones, incluso sobre los protocolos que seguirán.
No se sabe específicamente si se podrán seguir utilizando las albercas; tampoco si habrán o no bufetes o si los gimnasios se mantendrán abiertos y resulta que todo eso es por lo que un turista quiere contratar un crucero, expuso.
Sin embargo, reconoció también que estas compañías tienen grandes inversiones, operan con marcas muy importantes y que en las siguientes semanas todos esos temas serán aclarados para planear su regreso a los océanos.
Desde su perspectiva serán las segundas marcas de cada compañía las primeras que volverán a operar y lo harán de forma paulatina; aunque otro problema es que ninguna de ellas quiere ser el “conejillo de indias”.
Para mayores informes sobre Mexico, Cozumel, Mazatlan
Para más noticias de Cruceros
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook