Promueven turismo en Zacatecas a través del arte y la cultura
Características Alberto Lozano 22 abril, 2020

La contingencia sanitaria del Covid-19 ha ocasionado la cancelación de cientos de eventos artísticos y culturales atractivos para el turismo en México, pero también ha traído cambios positivos al orillar su difusión por canales digitales, obteniendo como resultado el aumento en sus audiencias.
Un ejemplo de lo anterior es el Festival Cultural Zacatecas, que cada año presenta en el estado diversas expresiones culturales, entre música, cine, teatro, danza, etcétera, que en lugar de cancelarse por el distanciamiento social obligado, se transformo en el Festival Cultural Digital que ha logrado atraer no sólo al público regional, sino a miles de cibernautas a nivel nacional e internacional.

Así lo explicó el director general del Instituto Zacatecano de Cultura, Alfonso Vázquez Sosa, quien recordó que las actividades del referido festival conjuntaban en el pasado un máximo de 25 mil personas por día, la mayoría de ellos turistas, considerando aforos en plazas públicas, teatros y museos, cuando ahora los ingresos superan los 16,000 a través de plataformas digitales.
Refirió que dicha difusión cultural, con programaciones atractivas y accesibles a través de redes sociales y plataformas como culturazac.gob.mx promueven que Zacatecas se mantenga en la mente de las personas como un destino turístico para visitar, una vez que sea superada la pandemia de Coronavirus.
“Estamos entrando en una dinámica nueva, a la que así, casi por asalto tuvimos que llegar, pero está resultando interesante y dada la respuesta que hemos tenido, estamos viendo la opción de ampliar los contenidos para atraer a diferentes audiencias”, mencionó.
Refirió que Zacatecas tiene características que lo pueden distinguir de otros destinos turísticos, ya que es un lugar de tierra adentro que conectó en el pasado ese camino real que fue la ruta de la plata, pero sobre todo con la civilización hacia el norte, lo que le ha permitido mantener un perfil cultural.
Se congratuló de que la entidad sea pionera en experimentar esta transformación cultural digital y ejemplificó con la puesta en escena del teatro clásico, en la cual sólo la producción de El Misántropo de Molière ha superado las 8 mil reproducciones, aunque también el festival ofrece una versión de Edipo, de la Oresteada,de Medea, pero también musicales como Madre Coraje y sus hijos y una versión muy interesante de la opera de cámara de Francis Poulenc en la que participa la soprano mexicana María Katzarava.
En su opinión las estrategias que se han diseñado para promover el arte tendrán un impacto positivo en la actividad de viajes, ya que aún quienes no han tenido la oportunidad de visitar Zacatecas, tendrán en mente su herencia cultural al acceder a guías, catálogos y recorridos virtuales en museos a través de aplicaciones que permiten visitar las salas en 360 grados.
“Si estamos procurando que el publico se quede en su casa y lo más común es estar en las redes o viendo series comerciales, hoy más que nunca hacen falta opciones culturales y artísticas que le permitan a la gente conocer materiales con verdadero contenido de calidad”, concluyó Vázquez Sosa.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Características
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook