CDMX sin teatros, espectáculos ni parques de diversiones
Características Carlos Velazquez 19 junio, 2020

Si la actividad turística de la Ciudad de México se encuentra altamente afectada por el Covid-19, el sector del entretenimiento ni siquiera tiene una fecha probable para volver a operar según coincidieron tres especialistas en el tema.

El Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, convocó al webinar “Innovación en Turismo” y en la mesa redonda sobre el futuro del entretenimiento participaron Alejandro Gou, productor de teatro y empresario; Angélica Oropeza, directora general de la Arena de la CDMX y José Garcidueñas, presidente de Six Flags México.
Una mesa redonda moderada por el director editorial de TravelPulse México y en donde Gou rechazó la viabilidad de hacer teatro a través de medios digitales o de reabrir los escenarios con una afluencia limitada a la mitad de los asientos.
El teatro como espectáculo, una de las razones para viajar a la CDMX, ya venía enfrentando una dura competencia a través de las plataformas de streaming, dijo Gou quien recordó que son muchas las personas que hoy no tienen empleo debido al cierre de estos espacios, para evitar los contagios del nuevo coronavirus.
Desde su perspectiva, todos los empresarios mexicanos de la industria del entretenimiento se deben aliar, para salir de esta situación a través de acciones conjuntas como promover de forma cruzada sus espectáculos.
Oropeza, en tanto, consideró que los grandes foros como Arena todos tendrán que sacrificar una parte de sus ganancias, mientras se encuentra una vacuna contra el Covid-19.
Si es necesario guardar la distancia social y permitir la entrada de menos personas, señaló, esto le costará al foro, pero también a los artistas o deportistas y a sus manejadores, pues las condiciones económicas de México no hacen factible incrementar los precios.
Por su parte Garcidueñas dijo que en sus parques ha habido una revisión exhaustiva de todos los procedimientos, para ofrecer a los futuros visitantes los mayores niveles de seguridad física y sanitaria.
Aunque parques como Disney Singapur han tenido que parar sus montañas rusas pues están diseñadas para operar con un número mínimo de pasajeros, lo que es imposible con el distanciamiento social; el empresario rechazó que ello sea un problema.
Desde su perspectiva el reto para los próximos 12 meses o más requerirá de una importante ingeniería financiera, para mantener operando los parques tratando de afectar lo menos posible a la planta de trabajadores.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Características
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook