Anticipan expertos 5.5% más turistas extranjeros a México
Características Carlos Velazquez 19 enero, 2020

La Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, una de las instituciones más reputadas en el sector de los viajes en México, dio a conocer sus pronósticos de crecimiento para 2020.
De acuerdo con Francisco Madrid, quien se estrena como director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), en 2020 habrá un incremento de 5.5% en la llegada de turistas internacionales al país que sumarán 47.2 millones de llegadas.
Esta cifra estaría 2.8 puntos porcentuales abajo de la registrada en 2019, cuando el aumento fue de 8.3% para llegar a 44.7 millones de llegadas.

Sin embargo, el incremento de los viajeros internacionales será de sólo 3% en la llegada de turistas de internación, es decir los que pernoctan al menos una noche en México, y que sumarán 24.4 millones de llegadas.
Aunque el número de viajeros mexicanos o foráneos que viven en México es sustancialmente menor, la institución anticipó que éste crecerá 6.9% en comparación con el año previo para alcanzar la cifra de 6.3 millones.
En 2019 hubo un incremento en este rubro de 6%, lo que significó que 5.9 millones de personas salieron hacia otros destinos en el extranjero.
Peso fuerte
Madrid explicó que el incremento previsto para este año en el número de viajeros saliendo de México, tienen como uno de los factores principales la fortaleza del tipo de cambio del peso frente al dólar.
Por otra parte el aumento de turistas residentes del país llegando a cuartos de hotel crecerá 3%, para sumar 61.4 millones.
Esta cifra es un punto porcentual superior a la de 2019 y, según el especialista, refleja el pronóstico de que la economía mexicana podría crecer alrededor de 1.5% contra el año pasado, cuando el crecimiento fue cero.
Madrid dio a conocer también los alcances del Cicotur, que tiene entre sus objetivos posicionar al turismo entre los grandes temas de la agenda política y económica de México.
Desde su perspectiva, esta actividad que representa 8.7% del Producto Interno Bruto (PIB) no ha logrado construir una narrativa eficaz sobre la importancia del turismo, que permee en la opinión pública y que, en consecuencia, se arraigue en la sociedad y en los tomadores de decisiones.
El principal reto para Cicotur, precisó Madrid, es posicionar al turismo en la agenda nacional.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Características
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook