Turismo espacial y cuidados en el ciberespacio
Agentes de Viajes TravelPulse Staff 09 mayo, 2022

Viajar al espacio ya no será privilegio de unos cuantos; y la ciberseguridad es un tema que todo agente y tour operador debe considerar como alta prioridad.
Una tecnología emergente tiene la oportunidad de cambiar fundamentalmente la forma en que vemos los viajes: los viajes espaciales. Pronto, no será solo para multimillonarios, gracias a compañías revolucionarias como Space Perspective y Orbital Assembly Corporation.
Space Perspective comenzará a llevar viajeros al espacio a través de la tecnología SpaceBalloon, un método más sostenible y neutral en carbono para llegar a la órbita de la Tierra, a partir de 2024. Su Space Lounge estará hecho de materiales sostenibles y ofrecerá vistas de casi 360 grados, con precios actuales a USD$125,000 por boleto, mucho más razonable que las alternativas de Elon Musk, Richard Branson o Jeff Bezos.
Ahora, más que nunca, las personas buscan propósitos y significado en sus experiencias de viaje y momentos únicos en la vida. Los viajes espaciales no solo ofrecen un destino completamente nuevo, sino también la oportunidad de tener la experiencia de un astronauta por excelencia y disfrutar de lo fenomenal.

"La gente quiere apreciar la belleza de la Tierra y la inmensidad del espacio. Space Perspective ofrece a los viajeros la emoción de la exploración espacial con el viaje al espacio más cómodo y tranquilo del mundo", escribió Jane Poynter, fundadora, codirectora ejecutiva y directora de experiencia de Space Perspective.
Orbital Assembly Corporation (OAC), por otro lado, trabaja en el desarrollo de tecnologías de anillos de gravedad para instalar la primera estación espacial orbital donde las personas pueden vivir, trabajar, jugar y sí, incluso visitar con fines turísticos, todo con una gravedad similar a la que se encuentra en el luna, lo que debería hacer que estar en el espacio sea más seguro para la salud de todos y al mismo tiempo permitirles comer y dormir como lo harían en la Tierra.
Se espera que OAC lance en 2025 su versión más pequeña de lo que algún día será una estación espacial, llamada estación espacial Pioneer. Será lo suficientemente grande hasta para 28 personas.
Ya sea que las empresas se centren en llegar a Marte, a la Luna o simplemente a la órbita, se espera que en las próximas décadas, el turismo espacial sea cada vez más posible para las personas menos ricas y que las tecnologías emergentes como la gravedad artificial ayuden a impulsar viajes espaciales más seguros.

La seguridad cibernética
Con el crecimiento de la tecnología para todo, desde la seguridad de los aeropuertos hasta la desinfección de hoteles y las experiencias virtuales, los problemas relacionados con la ciberseguridad se convertirán en un mayor enfoque para la industria de viajes en el futuro.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó recientemente un informe llamado "Códigos para la resiliencia", en asociación con Microsoft, que detalla los desafíos y amenazas que podría enfrentar la mayor digitalización de la industria turística en los próximos años, así como las posibles soluciones de ciberseguridad que pueden ser adoptadas.
Según el informe, 72% de todas las pequeñas y medianas empresas en el Reino Unido, EU y Europa informaron al menos un ataque cibernético en el pasado; 80% de la industria de viajes son pequeñas o medianas empresas, lo que demuestra que la ciberseguridad es una preocupación muy real para la industria.
"La tecnología y la digitalización juegan un papel clave para hacer que toda la experiencia de viaje sea más fluida, desde reservar unas vacaciones hasta registrarse para un vuelo o embarcarse en un crucero. Pero el impacto de los ataques cibernéticos lleva enorme riesgo financiero, reputacional y regulatorio", añadió Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC.
La última brecha de seguridad que TravelPulse reportó fue a principios cuando Scenic Group tuvo vulnerabilidades, si bien no identificó ninguna información de clientes robada, el sitio web se desconectó.

Los problemas relacionados con la ciberseguridad, entonces, deben seguir siendo un factor de preocupación prioritaria para la industria de viajes.
"La automatización y el autoservicio siempre han sido algo por lo que la mayoría de las industrias se esfuerzan para garantizar que los procesos sean lo más fluidos y eficientes posible. Puede ver eso en aeropuertos de todo el mundo con ejemplos como quioscos de autoservicio para el check-in y aplicaciones, para registrarse y obtener el pase de abordar. Esas dos cosas parecen una parte obvia del proceso de viaje en estos días, pero pensando en hace 15 o 20 años, la tecnología habría dejado boquiabiertos a las personas", dijo Jordan Bradshaw, vicepresidente de Northcutt, agencia de viajes.
"Así que me gusta tener eso en cuenta cuando pienso en las nuevas tecnologías por venir. Parece que la tecnología avanza a un ritmo lento, pero cuando retrocedes y miras década tras década, año tras año, es increíble lo lejos que hemos avanzado y lo que nos depara el futuro", concluye Bradshaw.
El futuro de la industria de viajes está en un punto de inflexión mientras se retoma la "nueva normalidad" en un año en el que el mundo continúa reabriendo y recuperándose de la pandemia.
Es posible que las tecnologías emergentes nunca reemplacen por completo las experiencias de viaje que la gente ama, pero pueden agregar seguridad adicional, ahorrar tiempo, atraer el interés e incluso llevar a los viajeros más allá de los límites de la atmósfera terrestre, y eso es algo que se espera con ansias.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agentes de Viajes
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook