Yucatán será sede del Tianguis Turístico
Agencias Anfitrionas y Consorcios Alberto Lozano 21 enero, 2020

En marzo la ciudad de Mérida será la sede del evento más importante del sector de viajes a nivel nacional: el Tianguis Turístico 2020.
La distinción otorgada a la capital de Yucatán no es resultado exclusivo de la labor o las gestiones de sus autoridades, sino también de todos los servidores turísticos, agencias de viajes, hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y empresarios, que sumaron sus esfuerzos en favor de una causa común.
El Tianguis Turístico 2020 será la oportunidad para mostrar al mundo la belleza de la ciudad y del estado, bajo la nueva perspectiva turística que busca enfocarse en la calidad del servicio y ya no sólo en la cantidad de potenciales visitantes anuales.

Dicha perspectiva pretende atraer mercados con mayor poder adquisitivo para incrementar el ingreso de divisas y el gasto per cápita, ambos datos de utilidad para medir la potencialidad turística a nivel estatal.
El Tianguis Turístico 2020 permitirá incrementar y mejorar la calidad de la oferta turística de Mérida y del estado, reafirmando la posición de México como un destino turístico competitivo que impulsa el desarrollo de proveedores y las cadenas productivas del sector.
Red Mexicana de Ciudades Creativas
Además, Mérida encabezará el “Primer Encuentro Municipal para la Creación de la Red Mexicana de Ciudades Creativas” organizado por la UNESCO, en la que participarán otras 7 ciudades mexicanas que tienen la designación de Ciudad Creativa.
Lo anterior luego de que la fuera incluida en octubre pasado en la lista de la UNESCO como Ciudad Creativa en la categoría de Gastronomía, al haber acreditado un sólido expediente basado en la construcción de una estrategia gastronómica, que creará condiciones para construir puentes entre los ciudadanos, generará cohesión social y mejorará la calidad de vida.
Así, Mérida se sumó a otras siete capitales mexicanas que con otras 246 conforman en el mundo la Red de Ciudades Creativas. Las otras ciudades capitales mexicanas enlistadas por la UNESCO son Ensenada, Baja California (gastronomía); San Cristóbal de Las Casas, Chiapas (artesanías); Puebla, Puebla, y Ciudad de México (diseño); Morelia, Michoacán (música), y Guadalajara, Jalisco (artes digitales).
La capital de Yucatán obtuvo la designación debido a su gastronomía tradicional regional, pero sobre todo, porque ésta representa una herramienta conceptual para entender la herencia cultural maya y su diversidad.
Para mayores informes sobre Mexico, Merida, Yucatan
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook