Presentan la nueva plataforma VisitMexico
Agencias Anfitrionas y Consorcios TravelPulse Staff 21 agosto, 2020

Después de haber promovido una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la publicación de contenidos no autorizados en la plataforma VisitMexico, que podrían haber dañado la imagen de México, la Secretaría de Turismo presentó la página renovada ante un grupo de representantes del sector turístico.
El nuevo contenido de la plataforma, que será mostrada el 25 de agosto a medios de comunicación y prestadores de servicios turísticos a través de una reunión virtual, fue supervisado personalmente por Marcos Achar y Carlos González, presidente y director de VisitMexico, respectivamente.

El primero dijo que todos podrán constatar que hay un antes y un después del sitio VisitMexico. “Hemos hecho todo lo necesario para que sea una plataforma de clase mundial, que no sólo nos genere orgullo, sino que además nos permita mostrar a México como se debe”.
Durante una detallada presentación virtual por parte de Carlos González que fue atestiguada por Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET); José Manuel López Campos, presidente de Concanaco-Servytur; Roberto Zapata, presidente de Hoteles Misión; Luis Alegre presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, y Carlos Mackinlay, vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), entre otros, Marcos Achar explicó el propósito de la nueva plataforma es generar negocio de promoción turística para todos: para las empresas grandes, las medianas y las pequeñas también.
“Las alianzas presentadas son innovadoras, bien pensadas y soportadas, con tecnología de punta y una imagen correcta, fresca y actual” opinó el empresario Braulio Arsuaga, quien ofreció la ayuda de las Cámaras y Asociaciones del CNET para mantener el contenido siempre en proceso de cambio.
Para el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marques, quien presidió el encuentro, la nueva plataforma digital contribuirá de manera significativa a la reactivación y recuperación económica de esta actividad
”Uno de los elementos clave en la cadena de la comercialización turística es la promoción, por lo que la Secretaría de Turismo federal hará uso de las nuevas herramientas digitales para promover nuestros múltiples y diversos atractivos turísticos, tanto en el interior del país como en el extranjero”, comentó.
Atrás parece haber quedado el capítulo en el que la empresa Tecnocen.com S.A. de C.V., que había conformado una sociedad con la empresa Braintivity S.A. de C.V que desde mayo de 2019 administra y opera la plataforma de la Marca México, bloqueó la página el 22 de julio y publico un mensaje durante varios días para denunciar una supuesta falta de pago de esta última, encabezada por el propio Marcos Achar.
El 30 de julio la empresa Tecnocen.com S.A. de C.V., aceptó devolver los dominios o micrositios deVisitMexico al gobierno federal, aunque se detectaron en la plataforma inconsistencias en la información publicada y en la traducción de contenidos al idioma inglés, intitulando erróneamente los nombres de varios destinos turísticos, lo que derivó en un cierre que persistirá hasta el 25 de agosto, cuando será relanzada.
Para mayores informes sobre Puebla
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook