Presenta Sectur denuncia ante la FGR por daño a la imagen turística
Agencias Anfitrionas y Consorcios Alberto Lozano 11 agosto, 2020

La Secretaría de Turismo interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por presuntos actos ilícitos y daños a la imagen turística de México.

Así lo dio a conocer en una conferencia de prensa el titular de la Sectur, Miguel Torruco Marqués, quien señaló a la empresa Tecnocen.com S.A. de C.V. que dirige el empresario Juan Sergio Loredo Foyo -que proveía servicio de infraestructura (hosting, seguridad, correos electrónicos, dominios y certificados) al portal https://www.visitmexico.com- como la responsable del bloqueo al dominio el 22 de julio, publicando dos días después la leyenda “Falta de pago”.

La referida empresa argumentó que dicha acción fue en respuesta al supuesto incumplimiento de pagos por parte de la empresa Braintivity S.A. de C.V que desde mayo de 2019 administra y opera la plataforma de la Marca México -que dirige Carlos González y que fue concesionada a un grupo de empresarios mexicanos encabezados por Marcos Achar- para promover el turismo de México.
Por ello la Sectur requirió mediante oficio del 24 de julio, un informe con carácter de urgente y de manera pormenorizada, sobre las causas de la interrupción en el portal de VisitMexico, en el cual se había publicado un nuevo mensaje: “No es hackeo, es falta de pago”.
Finalmente la empresa Tecnocen.com S.A. de C.V., aceptó devolver los dominios o micrositios de VisitMexico al gobierno federal el 30 de julio, aunque posteriormente se detectaron en la plataforma inconsistencias en la información y en la traducción de contenidos al idioma inglés, intitulando erróneamente los nombres de destinos turísticos como el estado de Guerrero, al que se denominó “Warrior”.
En redes sociales y medios de comunicación también se replicaron otros contenidos incongruentes, refiriéndose al estado de Hidalgo como “Noble”, a la ciudad de Torreón como “Turret”, a Puerto Escondido como “Hidden Port, al puerto en Yucatán como “Progress” y a Ciudad Madero como “Log”, entre otros.
“La Secretaría de Turismo se deslinda de las traducciones absurdas que en inglés aparecieron en el portal VisitMexico, y expresa su más enérgico rechazo en contra de quien dolosa y tendenciosamente subió información para ridiculizar y dañar la imagen turística de México”, explicó el secretario Torruco.
El funcionario confirmó que la dependencia a su cargo interpuso ante la FGR la denuncia en contra de quien o quienes resulten responsables por presuntos actos ilícitos y daños relacionados con la imagen turística de México a través de la plataforma VisitMexico que finalmente fue cerrada con la leyenda “nuevo sitio web, espéralo pronto”
Torruco recordó que en el sexenio pasado el mantenimiento del portal implicaba un costo de seis millones de pesos anuales, por lo que se determinó firmar un convenio con la empresa Braintivity S.A. de C.V., presidida por el empresario Marcos Achar, que no representa erogación alguna por parte del erario público.
Los alcances y dimensión que se lograron mediante acuerdos y patrocinios con diversas empresas y organizaciones para la reformulación del nuevo portal, como Fuerza Migrante, New York Yankees, Discovery Network, Concanaco, MasterCard, Ford Motor Company, Google y Aeroméxico, entre otras, habían logrado que el nuevo portal se convirtiera en un proyecto muy atractivo.
Los problemas surgieron cuando se involucró a un tercero (Tecnocen.com S.A de C.V.), la cual presuntamente mantuvo una relación comercial con el concesionario del portal VisitMexico.

Mom I’m In Acapulco
Días antes la Sectur también había promovido en sus cuentas de redes sociales un video de promoción de Acapulco, dirigido a jóvenes Millennials y Centennials.

El video presentado el 4 de agosto por el Gobierno del estado de Guerrero, la Secretaría de Turismo del estado y el Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco como un “concepto innovador, fresco y disruptivo” que buscaba incentivar las visitas al puerto, generó polémica entre usuarios de redes sociales.
“El video mostrado durante la presentación de la campaña generó diversas reacciones en los medios de difusión, por lo que se tomó la decisión de quitarlo de las redes sociales de la Secretaría de Turismo federal”, argumentó la dependencia el 5 de agosto en un comunicado de prensa.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook