Nuevo presidente de Canaero ve oportunidades para este sector
Agencias Anfitrionas y Consorcios Air Canada Carlos Velazquez 20 febrero, 2020

Según Luis Noriega, quien asumió hace unos días la presidencia de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), hay una oportunidad única para modernizar y hacer más eficiente a este sector.
El conocimiento del mismo y la voluntad político de las autoridades del ramo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dijo, hacen factible realizar cambios importantes que se han postergado durante años.
Para el director de Air Canada en México, el hecho de que haya llegado a la presidencia de la Cámara un representante de una aerolínea extranjera es meramente circunstancial.

La aviación comercial mexicana está globalizada, así es que consideró su elección como algo normal debido a la gran presencia de aerolíneas extranjeras en México y al número de membresías que tienen dentro de la Cámara.
Sus ejes de trabajo, explicó, están ligados a los cinco temas más importantes para la aeronáutica como son la seguridad; los costos; el desarrollo de infraestructura; la relgulación y las relaciones de gobierno; así como el desarrollo sustentable.
Hoy existe una relación con el regulador única, consideró Noriega, lo que ya se ha traducido en acciones concretas como la creación de la Agencia Federal de Aviación Civil.
Conocimiento del sector y voluntad política, sostuvo, son los dos elementos que permitieron ese cambio y, en ese sentido, reconoció el trabajo de funcionarios como Rodolfo Vázquez Colmenares y Miguel Morán.
Consideró también que hay importantes áreas de oportunidad para lograr un mayor desarrollo, a través de cambios regulatorios que equilibren la relación que hoy existe entre aerolíneas y aeropuertos.
Podemos reducir sustancialmente los costos y hacer más eficientes los procesos, sostuvo.
Santa Lucía
En el periodo que tardará en concluirse el aeropuerto de Santa Lucía, dijo también, habrá muy poco espacio para que la aviación comercial siga creciendo en el área metropolitana.
El aeropuerto internacional de la Ciudad de México, expuso, se encuentra saturado en su espacio aéreo; así es que es muy poco el margen de maniobra para lograr administrar de manera diferente las facilidades en tierra.
Noriega confió en que a través del trabajo entre el regulador, las aerolíneas y los aeropuertos se encontrarán las vías para impulsar una industria más sana.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook