Mejoran condiciones de los trabajadores del turismo en Pueblos Mágicos
Agencias Anfitrionas y Consorcios TravelPulse Staff 02 agosto, 2021

La remuneración por persona que percibe un ingreso en los Pueblos Mágicos del país creció a una tasa media anual de 8.5 por ciento, del 2003 al 2018.
Con base en información de Datatur, el sistema de información turística de la Secretaría de Turismo, de 2003 a 2018 hubo en los Pueblos Mágicos 32 mil 272 unidades económicas más relacionadas con la industria turística, lo que significó un incremento de 110.3 por ciento.

A partir de agosto de 2021, dicho sistema puede ser consultado para obtener las principales características e indicadores de las unidades económicas del sector privado y paraestatal que tuvieron actividades relacionadas con el turismo en cada uno de los 132 Pueblos Mágicos, poblados con historia que en muchos casos han sido escenario de hechos trascendentes.
Así, en 2003 el personal ocupado en los Pueblos Mágicos era de 97 mil 47 personas; en 2008, de 153 mil 632, 58.3 por ciento más; en 2013, 167 mil 656, mostrando un alza de 9.1 por ciento y en 2018, de 235 mil 518, con un incremento de 40.5 por ciento, lo que implica que de 2003 a 2018 el personal ocupado en el turismo aumentó hasta 138 mil 471, equivalente a un porcentaje de 142.7 por ciento en ese periodo.

Asimismo, el personal ocupado remunerado era en 2003 de 49 mil 460 personas; en 2008, de 70 mil 899; en 2013, de 76 mil 150; y en 2018, de 125 mil 246 personas. En promedio, el 48.9 por ciento del personal ocupado es remunerado, ya que en muchos casos son empresas familiares cuyos miembros no tienen un sueldo fijo.
Al respecto, el secretario de Turismo Miguel Torruco Marqués consideró que con esta información se tienen mejores herramientas para fortalecer las estrategias para beneficio de los 132 Pueblos Mágicos que actualmente existen en el país.
Recordó que que en 2003 la remuneración anual era de 34 mil 366.62 pesos; en 2008, de 48 mil 161.51; en 2013, de 51 mil 452.16; y en 2018, de 108 mil 309.58 pesos.

La información de los Pueblos Mágicos se encuentra catalogada por cada una de las 127 clases de actividad económica y para cada evento censal con datos de 2003, 2008, 2013 y 2018 desarrollados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En 2003 los denominados Pueblos Mágicos contaban con 29 mil 260 unidades económicas relacionadas con el turismo; en 2008, la cantidad llegó a 41 mil 269, lo que representó un incremento de 41 por ciento; en 2013, se tenían ya registradas 49 mil 510 -veinte por ciento más- y en 2018, 61 mil 532, mostrando un aumento de 24.3 por ciento.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook