Lanzan la Rueda de Negocios para la Región Maya
Agencias Anfitrionas y Consorcios Alberto Lozano 13 enero, 2021

Se llevará a cabo la primera Rueda de Negocios de la Organización Mundo Maya integrada por México, Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, así como por los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Chiapas.

El evento, a realizarse del 20 al 22 de enero, contará con la participación de 200 prestadores de servicios, cadenas de hoteles, organizaciones comunitarias, así como representantes sectoriales de Estados Unidos, Canadá, Colombia, México, Perú y República Dominicana.
Los participantes tendrán la oportunidad de concretar citas de negocios entre las 8:00 y las 17:00 horas para dar a conocer sus servicios, ofertas y compartir las medidas de bioseguridad que se están adoptando en sus respectivos destinos turísticos.

“Los países que conformamos la región Mundo Maya debemos hacer sinergia y trabajar en la creación de productos novedosos, así como en su debida integración, configurando circuitos turísticos regionales que detonen las economías locales, que incluyan la interacción del turista con las comunidades, como parte de su experiencia, y que promuevan el rescate de las zonas arqueológicas y el respeto de la naturaleza, entre otras acciones”, refirió el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués.
Durante su intervención en el evento virtual de lanzamiento mencionó que justamente en los 241 mil 784 kilómetros cuadrados que abarcan los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo actualmente se construyen las 19 estaciones del Tren Maya que recorrerá mil 525 kilómetros y representará un potencial de 190 atractivos turísticos de alto impacto para la región.
Se trata de una obra emblemática, dijo, que será modelo de regionalización, sostenibilidad, inclusión social, planeación participativa e integración del producto.

De manera previa, Morena Valdéz, presidenta de la Organización Mundo Maya recordó que el organismo nació en 1988 y en 1992 se firmó el convenio constitutivo entre los países que la integran para promover y posicionar a la región del mundo maya como un multidestino turístico.
Frente a Nicole Solano, vice ministra de Turismo de Belice; Mynor Cordón, director general del Instituto Guatemalteco de Turismo y Armando Fúnez, en representación de Nicole Marrder, ministra de Turismo de Honduras, así como de los secretarios de turismo de los estados de Campeche, Jorge Manos Esparragoza; Tabasco, José Nieves Rodríguez; Chiapas, Katyna de la Vega Grajales; Quintana Roo, Marisol Vanegas Pérez; Yucatán, Michelle Fridman Hirsch y de Oaxaca, Juan Carlos Rivera Castellanos, en su calidad de presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), la titular de la Organización Mundo Maya refirió que el de viajes y turismo es uno de los sectores que resultó más afectado por las medidas restrictivas derivadas de la pandemia de COVID-19, con una caída del 16.8 por ciento.
No desaparece la Sectur
Durante la conferencia de prensa, el secretario de Turismo respondió a una pregunta formulada por TravelPulse México y rechazó las versiones recientemente difundidas sobre la posible desaparición de la dependencia a su cargo y su incorporación como una subsecretaría en la Secretaría de Economía.
“Es completamente falso, hay que comprender que son épocas (pre) electorales y la efervescencia está iniciándose ahora que hay cambio de Congreso y de varias gubernaturas en los estados, así es que seguimos trabajando; estamos muy contentos en esta gran Secretaría, que además tiene un enorme reto porque es el momento más difícil que le ha tocado enfrentar al turismo, que se recuerde, desde la Segunda Guerra Mundial”, aclaró.
Para mayores informes sobre Belize, Guatemala, Honduras, El Salvador, Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook