Lacouture y su visión del turismo sostenible
Agencias Anfitrionas y Consorcios Carlos Velazquez 30 enero, 2020

El “turismo sostenible” es descrito por la Organización Mundial del Turismo (OMT) como “una vía hacia la gestión de todos los recursos de forma que puedan satisfacer las necesidades económicas, sociales y estéticas, respetando al mismo tiempo la integridad cultural, los procesos ecológicos esenciales, la diversidad biológica y los sistemas que sostienen la vida”.
María Claudia Lacouture fue ministra de Turismo y de Economía en Colombia y hoy es directora ejecutiva de la Cámara Americana-Colombiana de Comercio y autora de un blog con interés en los temas de turismo sostenible.
Actualmente el “turismo sostenible” está cobrando interés en los medios debido a conceptos como la “turismofobia”, que es base para las conferencias que dictó el año pasado Lacouture para presentar su libro “Turismo sostenible”, que publicó la editorial Paidós Empresa.

Los pronósticos de la Organización Mundial del Turismo (OMT) dicen que el turismo seguirá creciendo a una tasa promedio de 4% de aquí al 2030, lo que significa que, para entonces, serán mil 800 millones de visitas internacionales las que se realizarán cada año.
Si no se administra correctamente esta situación, asegura Lacouture, los daños podrían ser irreversibles no sólo para algunos destinos, sino para el planeta en su conjunto y crecerá ese desagrado que muestran algunos habitantes locales por el turismo.
La autora colombiana considera también que esos son algunos de los alicientes que harán que las personas cambien para actuar en el sentido correcto.
Así es que en su libro da 10 consejos a favor del turismo sostenible: entre ellos, buscar instituciones más vigorosas, trabajar mucho más en la formación profesional y apoyarse crecientemente en la tecnología e innovación.
También plantea hacer un matrimonio indisoluble entre calidad y competitividad; ofrecer al mercado productos diferenciados con un fuerte valor agregado y desarrollar una infraestructura adecuada para soportar el crecimiento.
Recuerda que la seguridad forma parte importante de la competitividad y que, sin ella, difícilmente podrá haber crecimiento.
Además, destaca la relevancia de una promoción orientada a la personalización de las experiencias y más responsabilidad de autoridades, como locales y viajeros.
El libro fue prologado por Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT, quien destacó el papel que ha jugado Lacouture en su país para propiciar un sector turístico más innovador, responsable y sostenible a largo plazo.
Para mayores informes sobre Colombia
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook