La pandemia ha provocado una caída cercana al 60% del turismo internacional
Agencias Anfitrionas y Consorcios 05 noviembre, 2020

En lo que va del año la llegada de 5.5 millones de turistas internacionales a México representa una caída de 59.7% con respecto a los 13.8 millones registrados en 2019, confirmó la empresa consultora especializada Grupo Empresarial Estrategia.

En su Reporte Gemes refiere que entre enero y septiembre se registró una pérdida neta de 8.2 millones de visitantes internacionales, aunque la llegada por la vía aérea se venía desacelerando desde 2018 cuando creció sólo 4.7% y 1.4% durante 2019.

De la región de América del Norte se acumularon 4.3 millones de visitantes por la vía aérea en lo que va del 2020, equivalentes a un decremento de -55.4 por ciento. En el caso de otras regiones importantes para el turismo como Europa y Sudamérica, hasta septiembre seguían registrando una disminución acumulada de -90% en comparación con 2019.
Al respecto, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac explicó que, a pesar del entorno de incertidumbre por la pandemia, la tendencia de recuperación en la programación de la oferta aérea de vuelos internacionales se sostiene.
Como muestra la siguiente gráfica del think tank que encabeza Francisco Madrid Flores, entre la segunda quincena de julio y la primera de noviembre la oferta de vuelos creció de 26.9% a 56.9 por ciento.

Por lo que respecta a los vuelos nacionales, en el mismo periodo de junio-noviembre la oferta programada en comparación interanual avanzó de 44.4% a 65.1 por ciento.

A nivel global, los efectos del COVID-19, han propiciado el desplome de 65%, mientras que a nivel doméstico se han reducido en 33%, de acuerdo con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).
“Por ello, es fundamental el trabajo coordinado entre empresarios y autoridades, que permita salir adelante de esta crisis. La recuperación de la actividad turística demanda de una cooperación global sin precedente, que permita la reactivación segura y coordinada”, afirmó Gloria Guevara Manzo, Presidente y CEO del WTTC, durante su participación en la feria virtual ASONAHORES 2020, organizada por la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana.
La exsecretaria de Turismo lamentó que, como consecuencia de lo anterior, hasta el momento se hayan perdido 142.6 millones de empleos a nivel global.
Según el Informe de Impacto Económico del WTTC, durante 2019 el sector de viajes y turismo fue responsable de uno de cada 10 empleos en el mundo (330 millones en total), con una contribución del 10.3% al PIB mundial, generando uno de cada cuatro de todos los nuevos empleos.
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook