Impulsa WTTC acuerdo global para salvar al sector de viajes y turismo
Agencias Anfitrionas y Consorcios TravelPulse Staff 22 septiembre, 2020

A mediados de octubre, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés) propondrá un plan internacional para rescatar a la industria de viajes y turismo de los efectos negativos derivados del COVID-19.
Para lograrlo, el organismo que representa al sector privado global ha mantenido múltiples reuniones con representantes gubernamentales de diversos países y dirigió una carta firmada por 120 directores ejecutivos de empresas privadas del sector a los jefes de Estado del G-7.

El WTTC que dirige la ex secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo tiene programado sellar un plan mundial con las principales potencias internacionales para proteger millones de puestos de trabajo amenazados por los controles fronterizos y otras medidas restrictivas durante la pandemia.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo ha exhortado a los gobiernos a enfrentar el desafío de mitigar la caída en la demanda de viajes de negocio y de placer, logrando un consenso internacional para aplicar pruebas rápidas a viajeros, con el fin de restaurar la confianza y la seguridad.
De acuerdo con su análisis, dos pruebas en rápida sucesión podrían tener hasta un 80% de efectividad para identificar a pasajeros infectados con COVID-19 y por tanto, reducir el periodo de cuarentena de 14 hasta cuatro días, o eliminarlo por completo.
Información de Stanford y la Escuela de Salud Pública de Harvard subraya que las pruebas de salida, combinadas con el uso de la máscara y la implementación de protocolos, reducen el riesgo y permiten viajes seguros.
“Los protocolos internacionales acordados sobre las pruebas de los viajeros a la salida podrían ser la clave para mitigar las devastadoras restricciones de viaje que han afectado la confianza de los consumidores y han obstaculizado la esperanza de una reactivación económica”, explicó la presidente y CEO del WTTC.
El organismo con sede en la capital del Reino Unido pretende asegurar un acuerdo internacional generalizado sobre los protocolos de prueba estandarizados de salida, responsabilizando a cada gobierno de garantizar la protección de los viajeros con recursos reservados y etiquetados para eventuales repatriaciones.
Además, plantea la necesidad de establecer un sistema de semáforos para homologar la información en torno a las cifras del COVID-19, reduciendo o incluso eliminando los periodos de cuarentena generalizados.
“Nos alienta que los gobiernos se enfrenten al desafío de eliminar restricciones tan dañinas y apoyamos la decisión del gobierno español sobre pruebas a viajeros a la salida en Islas Canarias para ayudar a la creación de corredores de viaje”, ejemplificó Guevara Manzo.
Para reactivar los viajes de negocio, dijo, es necesaria la reapertura de los corredores aéreos, lo que podría derivar en un impulso económico significativo para las economías en dificultades.
Recordó que cada año los viajes de negocio internacionales representan más de 272 mmdd, por lo que las aerolíneas internacionales y las empresas de toda la cadena de valor de viajes y turismo dependen, en gran medida de éstos, especialmente en rutas trasatlánticas.
Para mayores informes sobre Mexico, Canary Islands, Spain
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook