Homologan países de la OEA protocolos para recuperar el turismo
Agencias Anfitrionas y Consorcios Alberto Lozano 18 noviembre, 2020

Los 35 países que integran la Organización de Estados Americanos -incluyendo México- aplicarán de manera estandarizada los mismos protocolos en materia biosanitaria para facilitar la recuperación del turismo por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo Humberto Hernández-Haddad, así se anunciará oficialmente durante la Conferencia Interamericana de Turismo de la OEA que mañana presidirá México.

Al participar como el orador principal en el Encuentro Nacional de Turismo, celebrado en Tijuana, Baja California, el funcionario de Sectur reveló que los ministros de turismo de la OEA trabajaron desde el inicio de la contingencia sanitaria en cuatro documentos fundamentales para la reactivación del sector de viajes.
El primer documento presentado por el grupo que preside Chile, anunciará el acuerdo para aplicar en los 35 países los mismos protocolos para prevenir contagios; el segundo grupo que encabeza Jamaica anunciará un plan de apoyo a las industrias aerocomercial y de cruceros, mientras que el tercer grupo que lideran Costa Rica y Colombia dará a conocer el plan para combatir el cambio climático y promover la sostenibilidad.
En el caso del cuarto grupo, presidido por México, se hará pública la agenda 2015 que contiene un plan estratégico de preparación que permita contar con reservas económicas, a través de inversiones, para enfrentar contingencias como la del virus SARS CoV-2.
“Entendamos la realidad de que el turismo no es una simple actividad para trasladar personas de un lugar a otro, sino el fenómeno que permite la operación de alrededor de 120 actividades económicas que forman parte de la cadena de valor de la industria”, explicó.

Reposicionar el turismo
En el Hotel Quartz, frente a una audiencia limitada por las autoridades municipales de Tijuana a 50 personas, en su mayoría vinculadas al sector, el coordinador general del evento Carlos Mora álvarez exhortó a desarrolladores, servidores públicos y empresarios a trabajar unidos para trazar una ruta que detone el crecimiento y el reposicionamiento de México como una potencia turística mundial.
Recordó que uno de los segmentos que ha registrado un desarrollo sostenido -en donde Baja California se mantiene como uno de los principales destinos- es el turismo de salud -dividido en turismo médico y en turismo de bienestar, donde el 58.8% de los visitantes provienen de Estados Unidos, con un gasto per cápita superior al del turismo recreativo.

El Encuentro Nacional de Turismo también fue el marco del cambio de estafeta en la Asociación de Secretarios de Turismo de México (ASETUR), con el último informe de labores de su presidente saliente Luis Humberto Araiza López y la elección de la nueva mesa directiva para el periodo 2020-2021 que estará encabezada por Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook