En el primer semestre dejaron de llegar a México más de 9 millones de turistas
Agencias Anfitrionas y Consorcios Alberto Lozano 18 agosto, 2020

El segundo trimestre de 2020 fue negro para el turismo, ya que la llegada de viajeros por vía aérea prácticamente desapareció en los meses de abril y mayo y aun cuando se registró un ligero repunte en junio, el resultado del periodo pone en evidencia la situación crítica del sector, advirtió el Reporte Gemes.

Citando información del INEGI, el reporte mensual del Grupo Empresarial Estrategia que dirige el ex secretario de Turismo Héctor Flores confirmó que 13 millones de turistas internacionales llegaron al país en el primer semestre del año, lo que significa una caída de -41.2% respecto a los 22.1 millones que llegaron en el mismo periodo de 2019.

“La disminución de 9.1 millones de turistas representa también una pérdida considerable en la captación de divisas y ha puesto al sector en una situación crítica, ya que el proceso de recuperación se avizora lento”, refirió el documento.
En el periodo más crítico, que comprende los meses de abril a junio, el turismo internacional se redujo en -75.9%, hasta descender a 2.6 millones de turistas, cuando en el mismo trimestre del año pasado habían llegado 11 millones. Ello quiere decir que únicamente llegó una cuarta parte de los turistas.
Se trata sin duda del periodo con los peores resultados para el sector, aunque se espera que a partir de julio comience un proceso de lenta recuperación.
De acuerdo con dicho reporte, el impacto ha sido menor para el turismo fronterizo que para el de internación. En el caso del primero, las reducciones de los últimos tres meses no han sobrepasado el -60%, registrado en junio. En el periodo abril-junio se contabilizaron 2.1 millones de turistas fronterizos, que representan una disminución de -58.1% respecto al mismo periodo del año anterior.
Grupo Empresarial Estrategia consideró que el turismo de internación que ingresó por vía aérea disminuyó con mayor fuerza, y en términos prácticos casi desapareció en los meses de abril y mayo. Las restricciones impuestas por prácticamente la totalidad de países orillaron a las aerolíneas a suspender operaciones internacionales, ocasionando que en el periodo abril-junio llegaran a México 202.5 mil turistas por dicha vía, cayendo -95.8%.
“Si bien en junio se duplicó el número de turistas que llegaron en los meses de abril y mayo, aún presentó una reducción significativa de -92.1% comparado con junio de 2019. Por otro lado, el turismo de internación por vía terrestre sumó 314.9 mil turistas en el segundo trimestre del año, que representa una disminución de -69.4% respecto al mismo trimestre del año anterior”, informó.
Estas reducciones en el gasto medio por turista, así como una menor proporción del turismo por vía aérea (cuyo gasto medio es muy superior al fronterizo), resultaron en una derrama de 517 millones de dólares en ingresos por visitantes internacionales en el segundo trimestre del año, que comparada con 6 mil millones de dólares obtenidos en el mismo trimestre de 2019, representa una contracción de -91.4%, equivalente a 5 mil 500 millones de dólares.
“Sumando los ingresos de todo el primer semestre del año, se alcanzan los 6,530.2 millones de dólares, equivalentes a la mitad de los ingresos captados en el mismo periodo del año pasado”, concluyó el reporte.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Alberto Lozano
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook