Con apoyo de la UNESCO, México promoverá turismo sustentable
Agencias Anfitrionas y Consorcios TravelPulse Staff 13 noviembre, 2020

Con el fin de proveer asistencia técnica para el cuidado y conservación de los ecosistemas en la aplicación de proyectos de infraestructura como el Tren Maya, la Secretaría de Turismo firmó un convenio marco de cooperación con la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el marco del décimo aniversario de que la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, la UNESCO facilitará al gobierno de México asesorías, información y capacitación a través de seminarios y la integración de grupos de trabajo para atender temas específicos.

“Brindará asistencia técnica para el fomento y desarrollo de la gestión de diversos destinos turísticos como, por ejemplo, el Tren Maya, el Golfo de Cortés y los diversos Pueblos Mágicos; la implantación de un código ético para el cuidado y conservación de los ecosistemas y biodiversidad del país, así como para la gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial reconocidos por la UNESCO”, especifica el documento que firmaron por parte de la Sectur, su titular Miguel Torruco Marqués y Fréderic Vacheron, representante del organismo de la ONU en nuestro país.
El convenio reviste especial importancia tomando en cuenta que México alberga el doce por ciento de la biodiversidad del planeta, que ocupa el quinto lugar a nivel mundial, y algunos de sus sitios han sido reconocidos como Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Además, nuestro país cuenta con 35 sitios designados Patrimonio de la Humanidad, ubicándose en la primera posición en América y la séptima a nivel global, 27 de los cuales son Patrimonio Cultural y se ubican en diez localidades declaradas Ciudades Patrimonio por este organismo de las Naciones Unidas, ocupando en este rubro el primer lugar a nivel continental y el cuarto en el mundo, sólo detrás de Italia, España y Francia.
“Con este esfuerzo, ponemos en práctica un turismo comunitario donde se contribuye a la disminución de la pobreza; donde se respeta la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservando su patrimonio tangible e intangible; donde se asegura que las actividades sean viables a largo plazo y ofrezcan a mujeres y hombres ingresos bien distribuidos, empleo estable y digno, y condiciones de equidad y justicia social”, explicó el funcionario federal.
Fréderic Vacheron dijo que para la UNESCO este convenio resulta estratégico, ya que el turismo es quizá la forma más extendida del diálogo entre culturas, por lo que puede ser también una herramienta de diplomacia cultural que contribuya al prestigio de México en el mundo, como un país generoso, inclusivo y tolerante, pacífico y orgulloso de su gente, su talento, su cultura y de su extraordinaria riqueza natural.
“La UNESCO y la Secretaría de Turismo hoy tienen la misma convicción de que el turismo sostenible puede ser una herramienta eficaz para revertir la paradoja de paraísos turísticos en los que persiste la marginación, ya que esos destinos que atesoran inmensos recursos culturales y biológicos, también deben ser lugares de prosperidad económica para todos”, concluyó.
Para mayores informes sobre Mexico
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por TravelPulse Staff
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook