Baja California Sur aplica nuevo impuesto a turistas
Agencias Anfitrionas y Consorcios Carlos Velazquez 23 enero, 2020

Madrid. Este año entró en vigor el “aprovechamiento”, como técnicamente se llama a un impuesto de 15 dólares que se cobra a cada turista extranjero que pasa por lo menos una noche en Baja California Sur (BCS).
Se trata de una iniciativa que envió Carlos Mendoza Davis, gobernador de esa entidad, y que fue aprobada por el Congreso del Estado para ser incluida en la Ley de Ingresos de 2020.
El propósito de este aprovechamiento, es obtener recursos a través del turismo que permita hacer frente a necesidades sociales y medioambientales en la tercera entidad mexicana que más viajeros internacionales capta después de Quintana Roo y la CDMX.
Entrevistado durante la Feria Internacional de Turismo de España (Fitur), a donde acudió por primera ocasión desde que fue electo gobernador hace más de cuatro años, Mendoza dijo que la captación de recursos por el mecanismo del aprovechamiento se va haciendo lentamente.
En las primeras tres semana del año, informó, se habían recabado entre 15 y 20 millones de pesos.
En su IV Informe de Gobierno, Mendoza planteó que la captación estimada para el primer año será de 390 millones de pesos; es decir unos 32.5 millones de pesos por mes.

El gobernador explicó que el potencial real del aprovechamiento es superior a los 900 millones de pesos, pero que se optó por una meta moderada pues sería riesgoso para las finanzas estatales recabar una cifra menor a la presupuestada.
El aprovechamiento es obligatorio, explicó Mendoza, aunque se decidió no sancionar a quienes no lo paguen para no generar molestias entre los viajeros internacionales que visitan el estado.
El mandatario confió en que el monto recabado irá aumentando, en la medida en que su administración instale más módulos y máquinas para facilitar que los turistas cumplan con esta obligación.
También será muy importante, añadió, comunicar de forma más eficaz que el uso de esos recursos se utilizará con transparencia para mejorar las condiciones de vida de los sudcalifornianos menos favorecidos y para seguir consolidando la sustentabilidad de sus destinos.
Mendoza informó que 2019 fue un año record para esa entidad, pues logró captar más de cuatro millones de visitantes nacionales y extranjeros; con un incremento de 7.5% en la llegada por la vía aérea y de 18.5% en el arribo de cruceros, ambas cifras contra el año anterior.
Para más noticias de Agencias Anfitrionas y Consorcios
Más por Carlos Velazquez
Comentarios
Pueden usar su cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a los Términos de Servicio y Política de Privacidad de Facebook. Su información de Facebook, incluyendo su nombre, foto y cualquier otra información personal que haya hecho pública en Facebook, aparecerá con su comentario y podrá ser utilizada en TravelPulse.com. Haga click aquí para obtener mayor información.
Télécharger Les Commentaires Facebook